La paga de Navidad de diputados y senadores, también en peligro

Nacional

La paga de Navidad de diputados y senadores, también en peligro

El anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de dejar sin la segunda paga extraordinaria a los empleados públicos –la de Navidad- puede afectar también a los diputados y senadores. El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha instado a la Mesa de las Cortes a que aplique esta medida a los parlamentarios este mismo año.El esfuerzo que ha pedido Mariano Rajoy para que los diputados y senadores “compartan” los sacrificios que el Gobierno ha impuesto a los funcionarios ya ha obtenido respuesta. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, va a enviar de manera urgente un escrito para que las Cortes Generales eliminen la paga de Navidad a diputados y senadores. En concreto, el dirigente popular instará a las Mesas del Congreso y del Senado que incluya a los parlamentarios en este recorte y elimine la pertinente paga extraordinaria que le es asignada de manera constitucional. En concreto, estos cuentan con un sueldo de 2.813,87 euros mensuales, a lo que hay que sumar una indemnización mensual para todos, salvo los de Madrid, así como complementos en función de su cargo.

El anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de dejar sin la segunda paga extraordinaria a los empleados públicos –la de Navidad- puede afectar también a los diputados y senadores. El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha instado a la Mesa de las Cortes a que aplique esta medida a los parlamentarios este mismo año.

El esfuerzo que ha pedido Mariano Rajoy para que los diputados y senadores “compartan” los sacrificios que el Gobierno ha impuesto a los funcionarios ya ha obtenido respuesta. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, va a enviar de manera urgente un escrito para que las Cortes Generales eliminen la paga de Navidad a diputados y senadores.

En concreto, el dirigente popular instará a las Mesas del Congreso y del Senado que incluya a los parlamentarios en este recorte y elimine la pertinente paga extraordinaria que le es asignada de manera constitucional. En concreto, estos cuentan con un sueldo de 2.813,87 euros mensuales, a lo que hay que sumar una indemnización mensual para todos, salvo los de Madrid, así como complementos en función de su cargo.

Más información

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la historia presidencial”, estas cadenas dedican “97% de malas noticias”…
Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el apagón, sea el anunciado o el llegado por sorpresa…
La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en salarios y regulación de jornadas. No obstante, el impacto…