Rato mantiene su agenda pública a pesar de su imputación en el ‘caso Bankia’

Nacional

Rato mantiene su agenda pública a pesar de su imputación en el ‘caso Bankia’

Rodrigo Rato parece no estar muy preocupado por la decisión de la Audiencia Nacional de citarle como imputado por la salida a Bolsa de Bankia. Lejos de esconderse a la espera de su cita con los tribunales, el que fuera ministro de Economía de Aznar mantiene su agenda pública e inaugurará unos cursos en Avilés. Si no aparece ningún problema de última hora, que no se espera, el expresidente de Bankia será el encargado de inaugurar el lunes a las 11 de la mañana los cursos de La Granda que organiza la Fundación Asturiana de Estudios Hispánicos. Bajo el título de ‘La crisis del Euro. Incidencia en la economías europeas’ Rodrigo Rato dará su punto de visto sobre la deriva en la que está inmerso el Viejo continente.Un tema por el que la gran mayoría no irá a escuchar al que fuera máximo responsable del FMI, sino que el interés estará en saber qué dice en sus primeras declaraciones tras ser citado como imputado junto a una treintena de exmiembros del Consejo de Administración de Bankia. Antes de sus palabras, el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, Severino García Vigón, dará la bienvenida a los presentes, incluido al propio Rato, al curso ‘El crecimiento económico como factor clave para salir de la crisis’ que comenzará el lunes y terminará el viernes 13. El exministro en los gobiernos de José María Aznar es el ‘plato fuerte’ de unas conferencias de las que pocos nombres más se conoce, el del consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Graciano Torre, que clausurará junto a García Vigón este curso.Precisamente, y como forma de calentar la reaparición de Rodrigo Rato, hoy mismo la asociación de pequeños accionistas de Bankia (Apacbank) ha anunciado la presentación de una nueva querella contra el consejo de administración de la entidad bancaria que aprobó su salida a Bolsa. Esta iniciativa judicial, como novedad, va también dirigida contra los auditores de Deloitte, que según ha asegurado en la SER el abogado de este colectivo, Diego Muñoz-Cobo, “también son responsables" y "no eran ajenos" a "la emisión de acciones preferentes desde las islas Caimán y otros paraísos fiscales" que supusieron "la estafa a miles" de suscriptores.Con esta querella ya son cuatro las presentadas. Además de estos pequeños accionistas, antes hizo lo propio el pseudosindicato Manos Limpias, el 15-M y UPyD.

Rodrigo Rato parece no estar muy preocupado por la decisión de la Audiencia Nacional de citarle como imputado por la salida a Bolsa de Bankia. Lejos de esconderse a la espera de su cita con los tribunales, el que fuera ministro de Economía de Aznar mantiene su agenda pública e inaugurará unos cursos en Avilés.

Si no aparece ningún problema de última hora, que no se espera, el expresidente de Bankia será el encargado de inaugurar el lunes a las 11 de la mañana los cursos de La Granda que organiza la Fundación Asturiana de Estudios Hispánicos. Bajo el título de ‘La crisis del Euro. Incidencia en la economías europeas’ Rodrigo Rato dará su punto de visto sobre la deriva en la que está inmerso el Viejo continente.

Un tema por el que la gran mayoría no irá a escuchar al que fuera máximo responsable del FMI, sino que el interés estará en saber qué dice en sus primeras declaraciones tras ser citado como imputado junto a una treintena de exmiembros del Consejo de Administración de Bankia.

Antes de sus palabras, el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, Severino García Vigón, dará la bienvenida a los presentes, incluido al propio Rato, al curso ‘El crecimiento económico como factor clave para salir de la crisis’ que comenzará el lunes y terminará el viernes 13.

El exministro en los gobiernos de José María Aznar es el ‘plato fuerte’ de unas conferencias de las que pocos nombres más se conoce, el del consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Graciano Torre, que clausurará junto a García Vigón este curso.

Precisamente, y como forma de calentar la reaparición de Rodrigo Rato, hoy mismo la asociación de pequeños accionistas de Bankia (Apacbank) ha anunciado la presentación de una nueva querella contra el consejo de administración de la entidad bancaria que aprobó su salida a Bolsa.

Esta iniciativa judicial, como novedad, va también dirigida contra los auditores de Deloitte, que según ha asegurado en la SER el abogado de este colectivo, Diego Muñoz-Cobo, “también son responsables» y «no eran ajenos» a «la emisión de acciones preferentes desde las islas Caimán y otros paraísos fiscales» que supusieron «la estafa a miles» de suscriptores.

Con esta querella ya son cuatro las presentadas. Además de estos pequeños accionistas, antes hizo lo propio el pseudosindicato Manos Limpias, el 15-M y UPyD.

Más información

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una cuarta parte de las plazas previstas para cubrir las…
El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la historia presidencial”, estas cadenas dedican “97% de malas noticias”…
Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el apagón, sea el anunciado o el llegado por sorpresa…