Las farmacias de Cataluña piden a Mato que retrase la aplicación del copago
Nacional

Las farmacias de Cataluña piden a Mato que retrase la aplicación del copago

Apenas cuatro días para que este domingo se ponga en marcha el copago de fármacos, la patronal y varios colegios farmacéuticos de Cataluña han pedido al Ministerio de Sanidad de Ana Mato que retrase la fecha de entrada de esta medida ante los problemas que creará su implantación.

Las dudas sobre cómo y qué dinero cobrar a los pensionistas o qué hacer ante la negativa de los ciudadanos a pagar los fármacos aumentan cuando sólo quedan cuatro días para que esta medida vea la luz. Una incertidumbre que ha llegado al sector ha pedir más tiempo.

Según han señalado fuentes del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña a Europa Press, este colectivo considera necesario posponer la medida «hasta que se pueda aplicar de manera correcta».

La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña, también ha incidido en esta tesis y ha recriminado a Ana Mato la «precipitación e improvisación” con los que quiere implantar el copago de fármacos.

Esta llamada de auxilio ha coincidido con la anuncio de todos los partidos de la oposición en el Parlamento catalán de oponerse en bloque al euro por receta fijado por la Generalitat de Artur Mas que llegará al pleno el 4 de julio. Todos los partidos apoyarán la eliminación de este impuesto.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.