Nacional

Los trabajadores de Esabe exigen a Aguirre una solución a los impagos de la empresa

La plantilla de Esabe, empresa de limpieza que presta servicios en diversas Consejerías, áreas sanitarias y varios institutos en la Comunidad de Madrid, se ha concentrado hoy para exigir a Esperanza Aguirre una solución a los impagos de la empresa.

Los trabajadores de Esabe se han concentrado esta mañana frente a la Consejería de Economía y Hacienda regional para pedir al titular de este departamento, Percival Manglano, que les ayude a cobrar las cantidades que les adeuda la empresa, que cifran en 5.000 euros de media.

Según ha indicado a EL BOLETÍN Maribel Sánchez, trabajadora de esta Consejería, tienen constancia de que la Comunidad de Madrid está al corriente en los pagos con Esabe, por lo que no entienden por qué la empresa dice que no hay dinero y tira la pelota al tejado de Aguirre.

Esta empleada ha confirmado que son entre 200 y 300 los trabajadores afectados por los impagos de la empresa, lo que ha llevado a la plantilla a decretar una huelga indefinida con servicios mínimos del 20%.

Además, Sánchez ha confirmado a este diario que esta es la primera de las muchas concentraciones que tienen previsto realizar para exigir el cobro de sus sueldos. Según el calendario facilitado por la plantilla de Esabe, el 2 y el 4 de julio irán frente a la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, entre las 11 y 12 horas. El 3 y el 5 de julio, a la misma hora, se manifestarán de nuevo frente a la Consejería de Manglano, y el día 6 se concentrarán de 10 a 11 horas frente a las oficinas centrales de Esabe.

Unas concentraciones con las que quieren reivindicar no sólo el pago de las cantidades que Esabe les adeuda, sino también que sus contratos se subroguen a otra contrata y que la Comunidad de Madrid rompa su relación con esta empresa de limpieza.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.