El acercamiento de Esperanza Aguirre a EEUU no gusta demasiado al 15M, que ha decidido levantarse contra los acuerdos firmados por la ‘lideresa’ y diferentes instituciones de ese país. Los indignados lucharán contra la cesión de suelo público a la Universidad de Nueva York prevista por la presidenta tras los recortes educativos acometidos este curso.
El 15M vuelve a cargar contra Esperanza Aguirre. La presidenta de la Comunidad de Madrid tendrá que enfrentarse a partir de ahora al nuevo frente que le han abierto los indignados, junto a asociaciones de vecinos de Carabanchel, el PSOE e IU, para defender la titularidad pública de los terrenos que la ‘lideresa’ quiere ceder a la Universidad estadounidense para que instale un campus en la capital.
Estos colectivos han creado la ‘Plataforma por el Uso Público de la Finca de Vista Alegre’, que reivindica que estos terrenos se abran a la ciudadanía, se declaren Bien de Interés Cultural y que no se regalen a una institución privada.
Según ha indicado a EL BOLETÍN Lourdes Hernández, portavoz de esta plataforma, actuarán en tres ámbitos, “sensibilización, movilización e intervención institucional”, para lograr que el campus europeo de la Universidad de Nueva York no se instale en esta propiedad.
En virtud del convenio que firmó Esperanza Aguirre con dicho centro el 29 de abril de 2011, el Palacio del Marqués de Salamanca, ubicado en esa finca, será cedido a la Universidad de Nueva York para que se convierta en la sede de esta entidad en la Comunidad de Madrid.
Este palacio del siglo XIX, en el que también se instalaría una residencia universitaria, será rehabilitado para tal efecto por cuenta del Gobierno regional, lo que requerirá una inversión de 40 millones de euros. Y precisamente esto es lo que ha terminado por enfurecer a este colectivo, que cree injusto un desembolso de tal calado cuando el Gobierno regional no ha dejado de meter la tijera en la enseñanza pública.
Ante esto, la plataforma ha decidido plantar cara a la decisión de Aguirre y empezar a preparar las movilizaciones que realizarán contra este plan a partir de septiembre. David Campo Acosta, portavoz adjunto de IU de Carabanchel, ha reconocido a este diario que no van a dejar que la ‘lideresa’ regale este suelo a la universidad neoyorquina, por lo que en verano buscarán “más apoyos”, la adhesión de nuevos colectivos a la plataforma, para que las protestas tengan más calado.
Su intención es llevar la “actividad a la calle” en unos meses, tras la planificación estival, con “conciertos, movilizaciones, recogida de firmas” y demás acciones que permitan luchar activamente por el uso público de la Finca de Vista Alegre, ha indicado el miembro de IU.
Por su parte, Gabriel Callés, secretario general del PSOE de Carabanchel, ha asegurado a este medio que es un “insulto a los ciudadanos madrileños” que se “regale patrimonio a alumnos de EEUU mientras se suben tasas en las universidades españolas y se recorta a la enseñanza pública”. La plataforma no quiere que esta finca “pase a ser un cortijo de señoritos”, ha concluido.