Categorías: Nacional

Los mineros trasladan a Madrid su ‘campo de batalla’

Madrid se ha convertido en el ‘campo de batalla’ de la lucha minera contra los recortes del 63% a las ayudas al carbón decretado por el Gobierno. Tras las movilizaciones y concentraciones de estos trabajadores en la capital para lograr la pervivencia de su sector, ahora preparan acampadas y una gran manifestación para el próximo 11 de julio.

La capital se volverá a llenar de mineros descontentos con las decisiones adoptadas por el Ministerio de Industria que dirige José Manuel Soria en los próximos días, aunque su ‘batalla’ será más light que en las cuencas mineras. En Madrid no habrá piquetes ni cortes de carreteras, habituales ya desde hace casi un mes en Asturias, Castilla y León y Aragón, sino que la lucha minera se desarrollará en el ámbito de la movilización pacífica.

Tras la manifestación de trabajadores del sector que se desarrolló por las calles de Madrid el pasado 31 de mayo, y que culminó frente al Ministerio de Industria, CCOO y UGT han convocado ahora una ‘Marcha del Carbón’ que partirá mañana de diversas comarcas mineras rumbo a la capital, donde culminará con una gran manifestación el día 11 de julio.

El objetivo de esta nueva movilización es, según han indicado los sindicatos en un comunicado, “proteger el futuro del carbón y la reactivación de las comarcas mineras, que se van a ver condenadas tras el incumplimiento del Plan del Carbón y los salvajes recortes presupuestarios por parte del Gobierno”.

Aunque no es el único acto que han realizado los defensores de la industria minera en la capital. El pasado martes, cuando el Senado votaba el recorte al sector en los Presupuestos Generales del Estado, las mujeres de los mineros se manifestaron frente a la Cámara alta para pedir el mantenimiento del carbón.

Apoyo a los mineros españoles

En su lucha, los mineros españoles ya han recibido el apoyo de los trabajadores del carbón británicos que se enfrentaron a Margaret Thatcher en los años ochenta. Estos han enviado una carta a sus compañeros para solidarizarse con sus protestas e incluso han viajado a España para participar en alguna de sus movilizaciones. Asimismo, se están planteando, junto a camaradas alemanes y polacos, sumarse a la huelga indefinida convocada en el sector.

Por otro lado, el sindicato internacional IndustriAll también mostró su respaldo a las protestas de los mineros españoles durante el Congreso que celebró los días 18, 189 y 20 de junio en Cophenague (Dinamarca). En esta cita la organización solicitó al Gobierno de Mariano Rajoy el cumplimiento integro del Plan del Carbón 2006-2012, que había firmado con los sindicatos, y que está en este momento en vigor.

Y para que todo el que quiera pueda colaborar con la lucha de los mineros, CCOO y UGT han abierto una cuenta solidaria en Caja España (CC 2096-0000-85-3472463104).

Acceda a la versión completa del contenido

Los mineros trasladan a Madrid su ‘campo de batalla’

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace