Nacional

El sindicato conservador de los médicos trabaja ya en un calendario de huelgas para después de vacaciones

Las tres jornadas de huelga convocadas por los médicos madrileños contra los últimos recortes de Esperanza Aguirre no son más que la punta de lanza de la batería de movilizaciones que han preparado los facultativos. El punto álgido de las mismas será en septiembre, mes para el que ya preparan un calendario de paros.

Según han indicado a EL BOLETÍN fuentes de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), tras las huelgas convocadas para los días 26, 27 y 28 de junio, a las que están llamados 20.000 facultativos, en julio y agosto las movilizaciones se van a paralizar porque se trata de meses complicados debido a las vacaciones.

De esta forma, las protestas de los médicos de la región seguirán adelante en septiembre, mes para el que el sindicato ya prepara un nuevo calendario. Las fuentes consultadas han asegurado que no esperan una respuesta de la Consejería de Sanidad que atienda a sus exigencias, por lo que retomarán las movilizaciones.

Además, septiembre será el mejor momento para hacer balance de las consecuencias de estos recortes, ya que desde Amyts reconocen que el nuevo ajuste de Aguirre supondrá la no contratación de los médicos eventuales que suplían a los facultativos de vacaciones. “Estos meses serán complicados”, han explicado estas fuentes, que aseguran que el sector está “muy cabreado” con el Gobierno regional por los recortes a los salarios de los médicos que ha acometido desde 2008. Por ello, va a “responder positivamente” y de forma “contundente” a las convocatorias de huelga fijadas para junio.

De momento, los médicos tienen la vista fija en las tres jornadas de huelga convocadas a finales de este mes. Se trata de paros de tres horas que se llevarán a cabo en el turno de mañana (8-11 horas) y de tarde (15-18 horas), y que estarán precedidos de unas concentraciones en los centros de salud y hospitales.

Los facultativos aprovecharán los diez minutos previos a la huelga para “visibilizar su protesta” y para “explicar a los pacientes que no van contra ellos, sino contra las medidas de Aguirre que reducen la calidad de la sanidad”, han indicado desde Amyts.

Además, el sindicato defiende que “antes de recortar en medicinas, prótesis o sueldos de los trabajadores” la Comunidad de Madrid debería mirar hacia “otros gastos superfluos, e incluso altos cargos”, que se podrían suprimir.

Más información

El presidente impulsa un nuevo modelo de socios heredable y una participación externa del 5% que consolida su marco institucional a largo plazo.
El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.

Lo más Visto