El boom ‘literario’ de los indignados
Nacional

El boom ‘literario’ de los indignados

El movimiento de ‘indignación’ que nació con el colectivo 15M ha provocado un fenómeno literario: el aumento de la venta de libros que ofrecen alternativas para salir de la crisis. Según, Fernando Valverde, presidente de Cegal, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, el sector ha detectado un importante interés de la gente, sobre todo de los jóvenes por “acercarse a una nueva mirada a la crisis”.

Valverde señala que hay un importante número de autores que han editado obras que tienen que ver con el agotamiento de un modelo económico y social y que aseguran que otra sociedad existe, libros que están siendo muy demandados de un año a esta parte. “Es un fenómeno que no genera ventas millonarias”, pero que se detectado fácilmente en los comercios especializados y en la Feria del Libro de Madrid, que se celebra hasta el 10 de junio.

En el otro lado de la balanza, la Cegal, que agrupa a unas 1.500 librerías de toda España, dice tener datos de un descenso de las denominadas “ventas por impulso”, que se centran especialmente en libros de bolsillo y best sellers, caída que se ha hecho más patente en las grandes superficies.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.