Malestar entre los ‘barones’ del PP con la propuesta de recentralización de Aguirre
Nacional

Malestar entre los ‘barones’ del PP con la propuesta de recentralización de Aguirre

La propuesta de Esperanza Aguirre de devolver competencias al Estado, formulada ayer tras entrevistarse con Mariano Rajoy, no ha caído bien entre los ‘barones’ del PP. Cataluña, Valencia y Castilla y León ya lo han dejado claro públicamente. Otros, lo hacen en privado.

La líder de los populares catalanes, Alicia Sánchez Camacho, se ha mostrado totalmente en contra de la posibilidad de recentralizar las competencias de Sanidad, Educación y Justicia y ha advertido que el autogobierno de Cataluña es “irrenunciable”. Es más, en declaraciones a Catalunya Radio, Sánchez-Camacho ha aclarado que “ya lo dijo Rajoy, ni está, ni se pretende». La dirigente ‘popular’ se ha referido así a las declaraciones del presidente del Gobierno ayer en el Senado en las que aseguraba que «por mi parte, ni se discute ni se plantea un debate en relación con el mismo».

Sánchez-Camacho no ha sido la única en salir a la palestra para oponerse a Aguirre. Esta misma mañana lo consejeros de Sanidad y Educación de la Comunidad Valenciana han mostrado su rechazo a la pérdida de competencias. El titular de Sanidad, Luis Rosado, considera que “nuestro modelo es mejorable, pero no sustituible” mientras que su homóloga de Educación, María José Catalá, instó a hacer la Administración más eficiente y no a abrir ese debate.

Por su parte, el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez, también ha descartado cesiones en las competencias autonómicas.

El debate, además, ha vuelto a poner de relieve las habituales diferencias entre Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre. El ministro de Justicia ha aclarado que el Gobierno no se plantea cambios en el modelo autonómico y si así fuera, no lo haría sin el consenso de las regiones.

Reunión

Rajoy quiere poner punto y final a las ‘reflexiones’ públicas hechas estos días por dirigentes autonómicos del PP. Casos como el de Aguirre pero también como el del presidente extremeño José Antonio Monago, quien hoy pide al Gobierno, en una tribuna en El País, la firma de un pacto de Estado con el PSOE, al estilo de los Pactos de La Moncloa. Por ello, ha convocado a los líderes regionales a una reunión el sábado para unificar el discurso y evitar salidas del guión. De hecho, según fuentes del Ejecutivo, no está previsto abordar ninguno de los dos asuntos. Las mismas fuentes señalan que Aguirre puede hacer las cuentas que quiera, que el Gobierno tiene las suyas propias.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.