Categorías: Nacional

IU denuncia también la ‘dispersión’ de la justicia madrileña

La portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, ha denunciado la situación de ‘dispersión’ en la que se encuentra la justicia madrileña actualmente. Estas declaraciones son consecuencia de los resultados de la Memoria de 2008 presentada el viernes por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira, en la que calificaba de “situación extrema” la que vivía la Comunidad en materia de justicia, con un importante aumento de los casos pendientes.

Sabanés, en declaraciones a EL BOLETIN, apuntó la necesidad de llegar a un “pacto real” entre las fuerzas políticas para la legislación, racionalización y organización del sistema judicial en la Comunidad, destacando como ejemplo el aumento significativo de la calidad de los juzgados de violencia de género, modificado recientemente. También remarcó que “urge preparar un plan alternativo hasta que se termine el Campus de la Justicia”, que, previsto para 2009, ha visto retrasada su construcción.

Por su parte, las demás fuerzas políticas se han mostrado reservadas ante este tema. Desde el PSOE, Tomás Gómez rechazó ayer hacer declaraciones acerca de este asunto, alegando que “no entraría a valorar la actuación de la administración judicial”.

Por su parte, fuentes de la consejería de Justicia admitieron la preocupación ante el incremento de casos, y adelantaron la intención del consejero de poner todos los medios disponibles para solventar los problemas. También admitieron los retrasos que está sufriendo la construcción del Campus de Justicia, aunque justificaron este hecho dada la “situación económica actual”.

Como consecuencia, los jueces han convocado una huelga el 8 de octubre, porque la falta de recursos ha llevado al aumento del número de casos pendientes.

En cuanto a las cifras presentadas en la memoria, los juzgados de lo Social son los que mayores subidas han registrado en causas pendientes, con casi un 70% más que en 2007.

Le siguen los juzgados de lo Penal, que han visto como aumentaba la cifra en un 50,38%, mientras que los de Derecho Mercantil subieron un 31,46% en cuestión de un año. Con motivo de la actual situación económica, el ámbito hipotecario ha visto como aumentaban los asuntos pendientes en un 88,45%. Además, el TJSM advierte que la situación empeorará en 2009.

Acceda a la versión completa del contenido

IU denuncia también la ‘dispersión’ de la justicia madrileña

V.M.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace