Categorías: Nacional

Los trabajadores de Público acusan a Roures de usar la reforma laboral de Rajoy

La plantilla de Público no va a quedarse de brazos cruzados mientras que Jaume Roures, el propietario del diario, despide al 84% de los trabajadores. En un comunicado, increpan al empresario por haber tardado menos de un mes en usar la reforma laboral de Mariano Rajoy que tanto ha criticado.

Los trabajadores de Público lo tienen claro: Mediapubli, la editora del periódico, ha violado su línea editorial al acogerse a los nuevas condiciones del mercado laboral impulsadas por el Ejecutivo a principios de febrero. Una medida que se ha criticado desde el primer momento en las páginas del diario.

En un comunicado que aparece en la propia web de este medio, la plantilla denuncia que “en contra de la línea editorial mantenida de forma reiterada por este diario, los propietarios no han dudado en apoyarse en la nueva reforma laboral aprobada recientemente por el Gobierno del PP”.

Tras asegurar que desconocen “cuáles son los planes de la empresa para la web”, ya que en “ningún momento la compañía ha facilitado un plan de viabilidad para la misma”, la asamblea de trabajadores defiende que “estos compañeros cuenten con los mismos derechos laborales si en un futuro próximo desaparece también la versión digital”.

Mediapubli pretende despedir al 84% de la plantilla del diario, según el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado el 28 de febrero. De esta forma, Jaume Roures dejará en la calle a 134 de los 160 trabajadores de Público y limitará la plantilla a tan sólo 26 personas para mantener activa la web.

Por ello, los trabajadores de Público quieren “dejar claro que una web con 26 personas (entre periodistas, informáticos y personal de administración) no es de ningún modo suficiente para mantener la calidad del diario en el que llevamos volcados desde septiembre de 2007”.

En este comunicado, también exigen “que la empresa indemnice a la plantilla de una manera justa y coherente con los principios defendidos por este diario” y aseguran que “Público va más allá de una propiedad empresarial”.

“Lo hemos creado entre todos los trabajadores que, durante casi cinco años, hemos levantado este proyecto y, hasta en las peores circunstancias y sin cobrar la nómina, lo hemos sacado adelante. Público pertenece a sus trabajadores y lectores, que son los que han creído en una manera de hacer periodismo que va más allá de ningún interés empresarial”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Público acusan a Roures de usar la reforma laboral de Rajoy

V. Mora

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace