El Sindicato de Estudiantes e Intereconomía se enzarzan en una discusión en directo
Nacional

El Sindicato de Estudiantes e Intereconomía se enzarzan en una discusión en directo

Los estudiantes han abierto un nuevo frente en su lucha contra los recortes educativos. La representante del Sindicato de Estudiantes y una presentadora de Intereconomía se enzarzaron en una discusión en directo sobre las causas de las protestas de los jóvenes, y el resultado para la Marea Verde es claro: la cadena de derechas “sale escaldada”.

La semana pasada, durante la concentración de estudiantes que tuvo lugar frente a la Consejería de Educación valenciana, Intereconomía se acercó a Beatriz García, portavoz del Sindicato de Estudiantes, para preguntarle por las causas de sus protestas. La chispa no tardó en saltar.

La periodista del programa ‘Dando caña’, haciendo gala del logotipo de su cadena, entró ‘a matar’ y solicitó a la joven que explicase por qué llamaban manipuladores a Intereconomía por decir que este movimiento era de izquierdas.

Y García, muy rápida, recriminó a la reportera que era por la “campaña mediática, propagandística y de criminalización” que había iniciado la derecha contra los estudiantes, que sólo luchan “contra la represión” del PP a la Educación al poner los “derechos de los jóvenes y de la clase trabajadora en tela de juicio con la excusa de la crisis”.

Aunque la entrevistadora intentó dejar claro que la educación no es de izquierdas, la representante del Sindicato de Estudiantes salió al paso asegurando que la enseñanza pública, la que se está recortando, “es la de los hijos de los trabajadores que no podemos pagar una educación privada y elitista, que es lo que quieren los Gobiernos de derechas”.

Tras ello, Intereconomía intentó ‘atacar’ increpando a los jóvenes por pedir la ayuda de CCOO y UGT para que se pusieran al frente de esta “lucha violenta”, defendiendo la actuación policial ante los ataques de los jóvenes y asegurando que no había recortes en los centros.

Por su parte, García, que aseguró que “no hay violencia” y que eso es “algo que se ha inventado la derecha y medios como Intereconomía”, indicó también que los recortes han quedado demostrados y que van a seguir luchando contra “las mentiras y la campaña mediática” iniciada por medios como el que la entrevistaba.

El resultado de este ‘combate’ es evidente para la Marea Verde, que se ha hecho eco de esta entrevista durante los últimos días. Según el movimiento que defiende una ‘Escuela pública de tod@s para tod@s’, la cadena “sale escaldada” porque la representante de los estudiantes no podría haber hablado “más claro”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.