Categorías: Nacional

Rubalcaba impone su agenda electoral al Gobierno

A pesar de que Alfredo Pérez Rubalcaba abandonó hace meses sus responsabilidades en el Gobierno y trató de poner tierra de por medio respecto a la gestión de la crisis de Zapatero, el candidato del PSOE a las elecciones generales sigue evidenciando su influencia en La Moncloa al imponer su agenda electoral al Ejecutivo. Rubalcaba ha forzado al Gobierno en las últimas horas a posicionarse en propuestas como el fin de las diputaciones o una prórroga en las ayudas a los parados sin prestación.

El cabeza de lista del PSOE a La Moncloa no sólo le ha ganado a Mariano Rajoy la batalla mediática este agosto con sus múltiples actos de campaña frente al retiro vacacional que se ha impuesto a sí mismo el presidente del PP, sino que también marca los temas a tratar al Gobierno. Dos de sus promesas electorales estrellas, como ampliar seis meses el plazo de ayudas de 400 euros a los trabajadores que se han quedado sin el paro y la supresión de las diputaciones, han tenido que ser contestadas por el Ejecutivo.

El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, en RNE, ha cerrado filas en torno a Rubalcaba y se ha mostrado a favor de eliminar estas administraciones ya que se suprimirían “miles de asesores, de cargos públicos y cientos de coches oficiales” con los que “ahorrar y tener más recursos para ser destinados a mejorar los servicios”. “Ahora mismo todo el mundo está hablando de ahorro, de eficiencia, de recortar gastos. Por lo tanto, hay un nivel de la administración que claramente se puede suprimir”, en referencia a las mencionadas diputaciones.

Y es que, como ya manifestó el presidente del Congreso, José Bono, los servicios que ofrecen estas administraciones públicas podrían ser gestionados por mancomunidades, ayuntamientos o comunidades autónomas.

Esta iniciativa del candidato socialista no ha sido la única de la que el Gobierno ha tomado nota, el propio Blanco ha desvelado que el Consejo de Ministros del próximo 26 de agosto analizará una prórroga en la ayuda de 400 euros a los parados a los que se les haya acabado la prestación. Un anuncio que se produce apenas unos días después de que Rubalcaba, en una rueda de prensa en la sede del PSOE en la calle Ferraz, instara al Ejecutivo a “renovar, al menos por seis meses más” esta ayuda pública “para que nadie se quede sin este dinero”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rubalcaba impone su agenda electoral al Gobierno

EL BOLETIN

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace