Categorías: Nacional

Madrid, la primera autonomía en aplicar la reforma laboral

La Comunidad de Madrid no va a desaprovechar la oportunidad que le ha brindado el Gobierno central con la reforma laboral. Sólo unos días después de que la norma haya entrado en vigor el Gobierno de Esperanza Aguirre ya ha anunciado que este año reducirá la plantilla de la administración en unas 800 personas. Se convierte así en la primera autonomía en aplicar la nueva norma que regula el mercado de trabajo.

Madrid será la primera región en aplicar la reforma laboral de Mariano Rajoy. Tan sólo unos días después de que el Gobierno aprobase la norma, y en plena resaca de reacciones de sindicatos y partidos políticos, el Ejecutivo de Esperanza Aguirre ha anunciado un importante recorte de su plantilla.

Concretamente, el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, ha reconocido hoy que en 2012 el personal de la administración se reducirá en casi un millar de personas debido a la situación económica de la región.

El recorte de plantilla, según han indicado fuentes del Ejecutivo de Aguirre a EL BOLETÍN, se llevará a cabo a través del “relevo vegetativo”, es decir, trabajadores que se jubilan y cuyas plazas no serán cubiertas, o sin sustituir los puestos que queden vacantes. En todo caso, el Gobierno regional guardará una especial atención a los servicios sociales con el objetivo de minimizar las protestas que se suceden desde septiembre, por lo que lo más probable es que se proceda a una reducción de funcionarios en el área administrativa.

Esas mismas fuentes han querido desvincular el recorte anunciado por Manglano del decreto ley aprobado el pasado viernes por el Gobierno, aunque lo cierto es que la proximidad con que se han producido ambos hechos lleva a pensar que Esperanza Aguirre no quiere desaprovechar esta oportunidad para ajustar el número de trabajadores de la Comunidad.

Precisamente, el consejero de Economía de la región daba hoy la bienvenida a la posibilidad de que la reforma laboral facilite la aplicación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en la administración, permitiendo así al sector público su “adaptación a los tiempos” actuales de crisis económica. “Hay que dar facilidades para que las plantillas se adapten al menor nivel de ingresos. Cada organismo decidirá en función de su situación”, ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, la primera autonomía en aplicar la reforma laboral

V.M.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace