Categorías: Nacional

Madrid, la primera autonomía en aplicar la reforma laboral

La Comunidad de Madrid no va a desaprovechar la oportunidad que le ha brindado el Gobierno central con la reforma laboral. Sólo unos días después de que la norma haya entrado en vigor el Gobierno de Esperanza Aguirre ya ha anunciado que este año reducirá la plantilla de la administración en unas 800 personas. Se convierte así en la primera autonomía en aplicar la nueva norma que regula el mercado de trabajo.

Madrid será la primera región en aplicar la reforma laboral de Mariano Rajoy. Tan sólo unos días después de que el Gobierno aprobase la norma, y en plena resaca de reacciones de sindicatos y partidos políticos, el Ejecutivo de Esperanza Aguirre ha anunciado un importante recorte de su plantilla.

Concretamente, el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, ha reconocido hoy que en 2012 el personal de la administración se reducirá en casi un millar de personas debido a la situación económica de la región.

El recorte de plantilla, según han indicado fuentes del Ejecutivo de Aguirre a EL BOLETÍN, se llevará a cabo a través del “relevo vegetativo”, es decir, trabajadores que se jubilan y cuyas plazas no serán cubiertas, o sin sustituir los puestos que queden vacantes. En todo caso, el Gobierno regional guardará una especial atención a los servicios sociales con el objetivo de minimizar las protestas que se suceden desde septiembre, por lo que lo más probable es que se proceda a una reducción de funcionarios en el área administrativa.

Esas mismas fuentes han querido desvincular el recorte anunciado por Manglano del decreto ley aprobado el pasado viernes por el Gobierno, aunque lo cierto es que la proximidad con que se han producido ambos hechos lleva a pensar que Esperanza Aguirre no quiere desaprovechar esta oportunidad para ajustar el número de trabajadores de la Comunidad.

Precisamente, el consejero de Economía de la región daba hoy la bienvenida a la posibilidad de que la reforma laboral facilite la aplicación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en la administración, permitiendo así al sector público su “adaptación a los tiempos” actuales de crisis económica. “Hay que dar facilidades para que las plantillas se adapten al menor nivel de ingresos. Cada organismo decidirá en función de su situación”, ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, la primera autonomía en aplicar la reforma laboral

V.M.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace