Categorías: Nacional

Los profesores cristianos rezarán por la ‘salvación’ de los servicios públicos madrileños

El colectivo de ‘Profesores Cristian@s de, para y por la Escuela Pública’ ha decidido movilizarse contra los recortes a los servicios públicos impulsados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Este grupo de docentes celebrará el próximo 2 de marzo un encuentro-oración contra el ‘tijeretazo’ a los servicios esenciales.

Los ajustes a la función pública aplicados por Esperanza Aguirre con la llegada del nuevo año han ‘indignado’ a los profesores cristianos de Madrid. Tras sus protestas contra la política educativa de recortes de la ‘lideresa’, ahora han decidido unirse a los compañeros que trabajan en otros sectores de la administración regional para protestar contra las medidas impuestas por el Gobierno autonómico.

De esta forma, empleados de Educación, Sanidad, Justicia, Transportes y Servicios Sociales se reunirán el próximo 2 de marzo a las 20 horas en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva para rezar por la ‘salvación’ de los servicios públicos madrileños, según recoge la web del colectivo de profesores cristianos. Tras la oración, se celebrará una cena con la que reivindicarán el derecho de los ciudadanos a contar con unos servicios públicos de calidad.

Esta no será la primera acción de los docentes cristianos contra los recortes de Aguirre. El pasado mes de octubre organizaron una oración con la que reivindicaron los valores que representa la enseñanza pública, universal y gratuita. Un mes después acudieron al Arzobispado de Madrid para entregar una carta dirigida a Rouco Varela en la que pedían su mediación ante la consejera de Educación, Lucía Figar, para solucionar el conflicto entre profesores y Gobierno regional.

Con este acto, este colectivo se une a las acciones organizadas por los sindicatos madrileños contra los recortes a la función pública. El pasado 7 de febrero los trabajadores de la administración regional realizaron una manifestación por las calles del centro de la capital para protestar contra las medidas recogidas en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2012.

En dicha ley, aprobada por Aguirre a finales del mes de diciembre, se recoge una ampliación de la jornada semanal a 37,5 horas a todos los 170.000 empleados públicos de la Comunidad de Madrid, y una retirada de hasta un 40% del sueldo de los funcionarios durante las bajas por enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores cristianos rezarán por la ‘salvación’ de los servicios públicos madrileños

V.M.

Entradas recientes

Macron acusa a Netanyahu de bloquear ayuda humanitaria y plantea revisar el acuerdo UE-Israel

En una entrevista con el canal TF1, el presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su «apertura»…

1 hora hace

La economía alemana se contraerá un 0,2% en 2025 por los aranceles de EEUU y la falta de inversión

La mayor economía europea no logra salir del estancamiento. Según el Instituto de Investigación Económica…

2 horas hace

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un…

3 horas hace

Fallece el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, a los 89 años

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.…

3 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

6 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

7 horas hace