Categorías: Nacional

Telemadrid y sindicatos acuerdan una ‘salida’ para los trabajadores temporales hasta 2010

La dirección de Telemadrid ha acordado con los sindicatos de la cadena pública de la Comunidad de Madrid una salida para los trabajadores temporales hasta 2010, para evitar despidos. Este es uno de los acuerdos contemplados en el X Convenio Colectivo, que pone fin definitivamente a las huelgas.

Según el acuerdo, la cadena podrá negociar con los sindicatos la salida de estos 300 trabajadores con contrato temporal a partir del 5 de febrero de 2010, pudiendo no renovar sus contratos directamente a partir del 30 de junio de ese mismo año. Con esta fórmula se frenará la salida de trabajadores que “se ha llevado por delante” a 180 empleados en lo que va de año, según Maite Treviño, responsable de UGT en Telemadrid.

En el convenio también se ha alcanzado un acuerdo en cuanto a los trabajadores fijos de la cadena. Como ya informó EL BOLETIN el pasado 19 de mayo, los empleados serán reubicados en los distintos departamentos de Radio Televisión Madrid, o podrán escoger voluntariamente ser asignados en otro puesto dentro de la Comunidad, según explicó al diario la presidenta del comité de empresa.

El acuerdo alcanzado también facilitará a los trabajadores del ente la conciliación de la vida social y familiar, con una serie de medidas que ofrecerán una mayor libertad a los empleados que tengan que conciliar “diversos aspectos de la vida social y familiar con el trabajo”, según explicó la representante sindical a este diario.

Estos acuerdos podrían ir encaminados a una privatización de la cadena, algo en l que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ya ha insistido en varias ocasiones. Ya en abril de este año instó al Gobierno a cambiar la ley para permitir que los gobiernos autonómicos puedan privatizar las televisiones regionales, aduciendo la falta de financiación a la que se enfrentaría el ente si se reduce la publicidad.

Además, alegó que la situación de crisis que vive el país, y el “más que nunca reducido” presupuesto con el que cuenta, hace difícil que la Comunidad pueda seguir haciéndose cargo del ente audiovisual. Así, justificaba los despidos y el incumplimiento de ciertos acuerdos, como la subida de sueldo que no se ha hecho efectiva en todo lo que va de año, y que han provocado “hasta 14 huelgas” desde el pasado 14 de abril de este año, según Teresa García.

Los empleados también recibirán en septiembre los retrasos de la subida de sueldo del 2%, que debería de haberse hecho efectiva en enero de 2009. Esta subida se aplicó a diferentes sectores de la Comunidad, pero no en el ente audiovisual. También se acordó un complemento para los trabajadores que comiencen la jornada a las cinco de la mañana.

La Dirección de Telemadrid informó en un comunicado que «ha mantenido en todo momento la disposición y voluntad de llegar a acuerdos beneficiosos para la empresa y los trabajadores, siempre y cuando estos fueran coherentes con la actual situación del sector audiovisual, la caída publicitaria y por tanto de ingresos, en todos los medios de comunicación y la etapa de crisis económica generalizada». «Esta situación, obliga a Telemadrid y al resto de medios a adaptarse a nuevos objetivos profesionales y de gestión, siendo flexibles ante los cambios», señala la cadena.

Acceda a la versión completa del contenido

Telemadrid y sindicatos acuerdan una ‘salida’ para los trabajadores temporales hasta 2010

V. Martín

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

1 hora hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

2 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

3 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

8 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

8 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

8 horas hace