Categorías: Nacional

La próxima huelga de profesores madrileños pone nervioso al PP

La prolongación de las protestas de la comunidad educativa de Madrid contra los recortes impuestos este curso por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la enseñanza pública ha empezado a poner nervioso al PP. Una sensación que ha dejado intuir la popular en sus declaraciones, ya que ha recuperado la idea de que los profesores son unos vagos al asegurar que muchos de los huelguistas son “liberados sindicales”.

Los últimos días de campaña antes de las elecciones son vitales para los partidos, y Esperanza Aguirre lo sabe. Por eso ha intentado hoy jugar una nueva carta contra los profesores madrileños, que mañana celebrarán el octavo día de huelga de este curso. Para intentar contrarrestar el efecto que puedan tener las protestas de los docentes sobre el voto de los electores la popular ha recuperado la idea de que los huelguistas son unos vagos.

Concretamente, la presidenta regional ha asegurado en una entrevista en la Cadena Cope que los “sindicalistas” que han secundado las protestas de la clase educativa desde septiembre “no son representativos” del profesorado porque “quienes están movilizados y convocando esta huelga y haciendo todo tipo de sentadas, dormidas en los colegios, etc., son sindicalistas, muchos de ellos liberados”. Una idea que ha defendido también al comentar que los profesores “en su inmensa mayoría comprenden que en un país y en un momento en el que hay cinco millones de parados, ellos que tienen el empleo fijo de por vida no pueden montar una huelga y privar a los niños del derecho a la Educación”.

Pública.

No obstante, parece que cada vez son más los que creen que Aguirre desmontará la Educación pública en cuanto pueda, sobre todo después de oirla defender ayer, durante el Seminario sobre Educación y Políticas Educativas en España organizado por la Fundación Ortega y Gasset, tanto las palabras de Condorcet, que decía que “es preciso que los poderes públicos se limiten a regular la instrucción”, como la idea de que hay que dejar a un lado los ‘dogmas igualitaristas’.

Algo que los profesores no están dispuestos a permitir, por lo que han comenzado su ‘rearme’ de cara a los paros convocados para mañana. Diversos colectivos civiles han prestado hoy públicamente su apoyo a la comunidad educativa en su lucha contra el ‘tijeretazo’ de Aguirre a través de un manifiesto que han presentado en el Ateneo de Madrid.

En este manifiesto, firmado por asociaciones de vecinos, consumidores, sindicatos, actores, gays y lesbianas, ecologistas, estudiantes y policías, entre otros, se hace eco de las peticiones de los profesores y solicita al Gobierno regional que retire las Instrucciones de inicio de curso en las que se contemplan los recortes, que se destituya a Lucía Figar como consejera de Educación, que se convoque la mesa sectorial y que se abra el proceso de diálogo con los representantes de los docentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La próxima huelga de profesores madrileños pone nervioso al PP

V. Mora

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace