Las inmobiliarias confían en que la situación del sector mejore en los próximos meses. Y no sólo por la aprobada modernización de los mecanismos de refinanciación de las entidades de crédito, sino porque el interés de los ciudadanos en la compra de viviendas va en aumento.
El G-14 -grupo compuesto por las principales inmobiliarias españolas- ve con buenos ojos el futuro, a pesar de que ninguno de sus miembros ha iniciado una obra nueva desde diciembre.
El optimismo proviene de un aspecto revelador: en los últimos dos meses el número de visitas a las oficinas de pisos pilotos ha aumentado.
Un dato que, según su presidente, Pedro Pérez, no se ha trasladado hasta el momento al volumen de venta de viviendas, pero que demuestra ”un interés por el producto que es el paso previo a la compra”. Este potencial repunte, con todo, ha de confirmarse. Y no basta, según Pérez, con que el Gobierno plantee propuestas como eliminar las deducciones a la vivienda a partir de 2011 a fin de aumentar el número de ventas, sino que pasa, en un primer estadio, por mejorar el acceso a la financiación. Y es que en la actualidad “se deniegan subrogaciones en VPO de manera abultada”, algo que no había ocurrido nunca hasta ahora en España.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…