La patronal del sector aéreo, incrédula ante la bonificación anunciada por el Gobierno
Aerolíneas

La patronal del sector aéreo, incrédula ante la bonificación anunciada por el Gobierno

“Cualquier parecido con la realidad es casual”, ha sido la contestación de los responsables de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA)-

avión aeropuerto coche viaje
Aeropuerto

Si las propuestas de ayer de José Luis Rodríguez Zapatero fueron abrazadas por los afectados, como eran los fabricantes de coches y gran parte de los padres y profesores de alumnos, hoy no ha recibido este mismo gesto.

“Cualquier parecido con la realidad es casual”, ha sido la contestación de los responsables de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) a EL BOLETIN ante la bonificación que dará el Gobierno al sector si aumentan sus pasajeros.

Y es que el número de viajeros en avión que llegan o salen de España está sufriendo un duro varapalo (sólo hay que mirar los datos que aparecen en el cuadro de arriba).

La patronal ha mostrado su sorpresa sobre este anuncio que, según se dejaba entrever en las palabras de los responsables de ALA, no daban credibilidad a la noticia.

La misma incertidumbre se dejaba notar en Iberia. La falta de detalles dados por el presidente del Gobierno ha provocado que una de las principales aerolíneas del mundo haya preferido mantenerse en silencio hasta “conocerlo más en detalle”.

Esta ‘tasa cero’ a las aerolíneas ya tiene su coste. Según ha asegurado el ministro de Fomento, José Blanco, dejará sin 20 millones de euros a las arcas de AENA.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.