Categorías: Nacional

Los cineastas intentan reconducir la crisis de la SGAE

Con este paso adelante, el cine se posiciona claramente, a pesar de que la patronal de productores audiovisuales Fapae, en la que muchos de estos profesionales están integrados, ha rechazado hacerlo hasta ahora. Fuentes de la patronal señalaron a EL BOLETIN que no tiene ninguna relación con la entidad de gestión y se limitan a unas breves declaraciones de su presidente Pedro Pérez durante un desayuno informativo en las que instó a no cuestionar el funcionamiento de la SGAE por el comportamiento particular de sus directivos.

Aunque las relaciones entre la sociedad de gestión y la patronal cinematográfica no sean directas, sí son intensas. Hay muchos vasos comunicantes entre los directores y las productoras. Un buen ejemplo sería Pedro Almodóvar. El cineasta español trabaja con El Deseo, su propia compañía, que gestiona su hermano Agustín. Hay muchos casos similares.

Los creadores audiovisuales, ya sean productoras de cine o de televisión, cuentan con representación en la sociedad y llevan años reclamando un mayor poder de decisión en el reparto de la recaudación. Algo que Bautista ha venido frenando desde su llegada hace ya más de 20 años. Entre sus principales logros figura, precisamente, el pago de derechos de autor por parte de las televisiones y las radios, algo que este colectivo no le perdona.

El manifiesto, al que se han ido sumando socios de la entidad de todos los sectores, reclama la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria para debatir la crisis desatada a raíz de la investigación judicial. En segundo lugar, que la comisión rectora que la nueva Junta Directiva va a constituir el próximo martes integre a las otras dos candidaturas que resultaron derrotadas el pasado 30 de junio y que cuente con cinco personas independientes.

Por último, insta a modificar el modelo electoral para que todos los socios puedan participar en la elección de los gestores, con listas abiertas y limitación de mandatos. En ningún caso, los firmantes, ponen en cuestión las elecciones del pasado 30 de junio ni solicitan su repetición, algo que sí ha hecho la candidatura liderada por José Miguel Fernández Sastrón, que ha calificado la actual Junta Directiva, en la que están Víctor Manuel y Caco Senante, entre otros, como ilegítima.

Comparecencia

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, explicará el miércoles en el Congreso, a petición propia, la relación de su departamento con las entidades de gestión de derechos de autor y en particular con la SGAE, a raíz de la investigación judicial de algunos de sus directivos. Sinde pretende reiterar que la competencia de control sobre estas sociedades recae en las comunidades autónomas desde que el Tribunal Constitucional así lo dictaminó en 1997.

En este sentido, la ministra señaló ayer que el Congreso junto a las autonomías deberían hacer una reflexión para hacer que el sistema de recaudación sea más transparente. Ayer, las otras entidades de gestión le transmitieron su preocupación ante los perjuicios que la investigación puede conllevar para el sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cineastas intentan reconducir la crisis de la SGAE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace