Economía

El Gobierno critica las alegrías presupuestarias de los clubes de fútbol

Jáuregui, en una entrevista en la Cadena COPE, ha apostado por abrir este debate ya que considera que al igual que no se puede sostener que un grupo de banqueros ganen hasta mil veces más que un empleado, se debe analizar “si se pueden sostener esos clubes y esos fichajes”.

En este sentido, el ministro ha recordado que la ley concursal contempla que cuando los clubes quiebran deben bajar de categoría, tal y como se acordó con las asociaciones del gremio. A pesar de ello, 20 clubes españoles están en situación concursal y se mantienen en la categoría.

Además, los clubes acumulan una deuda con la Seguridad Social superior a los tres millones de euros. Esa cantidad se suma a los 694 millones que deben a Hacienda, según desveló el pasado mes de marzo el ex secretario de Estado de Deporte Jaime Lissavetzky.

En aquel momento, representantes de los clubes restaban importancia a ese endeudamiento con el argumento de la gran cantidad de puestos de trabajo que genera el sector.

En la entrevista, el ministro de Presidencia también se refirió a los sueldos que cobran los futbolistas más destacados que juegan en la liga española, una situación que califica de “intolerable”. En este sentido, apuntó a que en Francia se ha planteado que el reparto de beneficios se traslade a los empleados por ley.

“Son los que más dinero del mundo tienen y luego resulta que el país no tiene esa dimensión económica”, señaló Jáuregui sobre los clubes. Sus palabras se producen un día después de que el Real Madrid pagara 30 millones por fichar al portugués Fabio Coentrão.

Viejo debate

En septiembre de 2010 el Congreso aprobó por unanimidad una moción, pactada por BNG y PSOE, en la que se instaba al Gobierno a adoptar “nuevas medidas” para que los clubes de fútbol salden cuanto antes sus deudas con Hacienda y la Seguridad Social.

El documento, incluso, instaba a establecer límites en el gasto en fichajes y sueldos de jugadores para garantizar el equilibrio presupuestario de las entidades deportivas.

A petición del PP, la moción incluyó una reclamación al Gobierno para que presente cuanto antes una reforma de la Ley del Deporte Profesional, un compromiso personal de José Luis Rodríguez Zapatero. Ninguna de estas medidas ha sido adoptada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno critica las alegrías presupuestarias de los clubes de fútbol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace