Categorías: Nacional

Los proveedores sanitarios amenazan con llevar a Camps a los tribunales

La Plataforma de Proveedores de Sanidad, que aúna a 30 empresas del sector, llevará al Gobierno de Camps ante la Justicia si no se les paga los 1.300 millones que, asegura, les adeuda. Pese a reconocer que el Gobierno no les paga desde el 2009, el ‘conseller’ de Sanidad, Manuel Cervera, echa balones fuera y culpa al Gobierno de Rodríguez Zapatero de invertir poco en la Comunidad Valenciana.

La Plataforma de Proveedores de Sanidad amenaza con tomar medidas legales contra el Gobierno de Francisco Camps, si el conseller de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera, no se compromete a pagarles en la reunión que tienen prevista para el próximo 11 de abril. Así lo ha manifestado a El BOLETIN, el portavoz de la Plataforma, David Peiró, que denuncia que el Govern no les ha pagado desde 2009 y que incluso les adeuda algunas facturas de 2008. Un total de 1.300 millones, según la plataforma, que llevan a que “incluso muchas empresas acaben suspendiendo el servicio ante la falta de liquidez para pagar a sus proveedores”. Asimismo, Peiró recalcó que las vinculaciones entre estas empresas y la Generalitat va más allá del ámbito sanitario, y afecta a otras áreas como el departamento de medicina forense.

Por otra parte, el portavoz del grupo de empresas ha explicado que “aunque tenemos constancia de que nuestra plataforma no ha sentado nada bien a Francisco Camps y a su Gobierno, nosotros llevamos semanas queriendo hablar con el conseller de Economía, que es el que realmente tiene potestad para hablar de estos asuntos”.

También sobre este asunto se ha pronunciado el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, que ha declarado que “en los últimos años hemos hecho una o dos operaciones potentes para poner al día el pago hasta 2008”. Además, ha defendido que “hay CCAA mejor pagadas y que tienen más impagos” y ha aprovechado para reivindicar que “somos la comunidad peor financiada por el Estado y que mejor gestiona la sanidad”. De ahí que culpe al Gobierno central de los impagos por “darle a cada valenciano 300 euros menos que la media española”.

La Comunidad gobernada por Francisco Camps presentaba una deuda de 17.600 millones al cierre de 2010, año en el que la región incumplió el objetivo de déficit fijado por el Gobierno y acordado con las Comunidades Autónomas en el Consejo de Política Fiscal. De esta forma, la riqueza de la Comunidad Valenciana es la que se encuentra más comprometida por su deuda, que alcanza un 17,2% de su PIB, el mayor porcentaje de todo el país. Un dato que compromete no sólo los presupuestos regionales con el pago de los intereses, sino también su financiación a través de los mercados, donde un mayor endeudamiento conduce a un incremento de la prima de riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los proveedores sanitarios amenazan con llevar a Camps a los tribunales

D. Flores

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

2 horas hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

3 horas hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

7 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

11 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

12 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

16 horas hace