Las sociedades de gestión de derechos de autor se alinean con el PP

Nacional

Las sociedades de gestión de derechos de autor se alinean con el PP

Las sociedades de gestión comparten la propuesta del PP de aumentar las exenciones fiscales a las personas y empresas que inviertan en cultura. Según ha declarado Luis Cobos, que preside la sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE) “hace falta perfilar la Ley de Mecenazgo para ayudar a las causas musicales”, a través de medidas como “un descuento fiscal como en los países homónimos”.Precisamente, esta idea se encuentra recogida en la propuesta de los populares rechazada hace unos días en el Congreso, en la que se contemplaba una deducción del 70% y del 60% en el Impuesto de Sociedades a aquellos que quisieran invertir en cultura, frente a las exención actual del 25%. Una propuesta en sintonía con países vecinos como Francia donde se llega a desgravar hasta un 66%. Las declaraciones de Luis Cobos llegan en un momento en el que el Gobierno está estudiando reformar la Ley de Mecenazgo, que fue aprobada durante el Gobierno del PP en 2002.

Las sociedades de gestión comparten la propuesta del PP de aumentar las exenciones fiscales a las personas y empresas que inviertan en cultura. Según ha declarado Luis Cobos, que preside la sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE) “hace falta perfilar la Ley de Mecenazgo para ayudar a las causas musicales”, a través de medidas como “un descuento fiscal como en los países homónimos”.

Precisamente, esta idea se encuentra recogida en la propuesta de los populares rechazada hace unos días en el Congreso, en la que se contemplaba una deducción del 70% y del 60% en el Impuesto de Sociedades a aquellos que quisieran invertir en cultura, frente a las exención actual del 25%. Una propuesta en sintonía con países vecinos como Francia donde se llega a desgravar hasta un 66%.
Las declaraciones de Luis Cobos llegan en un momento en el que el Gobierno está estudiando reformar la Ley de Mecenazgo, que fue aprobada durante el Gobierno del PP en 2002.

Más información

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la cifra de abonados ha pasado de 4,8 millones (2022)…
Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad han tensionado un sistema que arrastra carencias estructurales: déficit…
El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras la publicación de un informe que denuncia cómo las…