Categorías: Nacional

Capio también ‘saca tajada’ de los recortes sanitarios en Cataluña

Capio (ahora IDC Salud) no sólo hace ‘negocio’ en la Comunidad de Madrid. La empresa ha encontrado un importante nicho de ganancias en la Generalitat de Cataluña ya que, pese a los recortes que ha sufrido la Sanidad, en 2012 cobró al Gobierno regional casi 127 millones de euros por atender en sus hospitales a pacientes derivados desde la pública. Esta cifra es prácticamente el doble de la facturada por la compañía dos años antes.

Así lo ha denunciado en su página web la Plataforma de Afectados por los Recortes Sanitarios, un colectivo catalán que critica las constantes prerrogativas tanto del consejero de Salud, Boi Ruiz, como del director general del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Josep Maria Pedrosa, con el sector privado.

Esta Plataforma centra sus críticas en Capio, que ha duplicado su facturación a la Generalitat “en plena oleada de recortes”. Y lo hacen tomando como referencia un documento oficial del Gobierno catalán, concretamente el ‘Registro de convenios y contratos en el ámbito de la asistencia sanitaria pública’ del Departamento de Salud, en el que se detallan los importes de los convenios y contratos de gestión anual que ha firmado el Ejecutivo de Cataluña desde 2007 a 2012.

En dicho documento se aprecia que en 2010 la facturación de la empresa al CatSalut por atender a los pacientes derivados de la pública superó los 63,5 millones de euros, mientras que dos años después, en 2012, esta cantidad se duplicó hasta casi alcanzar los 127 millones.

Para la Plataforma estos datos no son más que un reflejo del trato de favor del Departamento de Salud con las empresas privadas “mientras los hospitales y centros sanitarios públicos y concertados están sometidos a una presión presupuestaria sin precedentes impuesta por el consejero Boi Ruiz”.

Capio cuenta con tres centros sanitarios en Cataluña, el Hospital General de Cataluña en Sant Cugat del Vallès, el Hospital Sagrat Cor en Barcelona, y la Clínica del Vallès en Sabadell (llamada Clínica Sabadell SLU en los informes del CatSalut), aunque de ellos el único que no tiene concierto con el Ejecutivo autonómico, según la Plataforma, es el primero.

“Los otros dos son proveedores de la Sanidad pública, es decir, venden sus servicios privados a la Generalitat y aumentan su facturación a la Sanidad pública catalana, cuando por otro lado la Generalitat cierra servicios en los centros sanitarios públicos argumentando que no hay presupuesto o que hay poca demanda”, critica el colectivo.

“El cierre de camas, de quirófanos, de servicios, las reducciones salariales y el resto de medidas que siguen ejecutando desde la Generalitat no parecen afectar a Capio, que más bien al contrario está viendo cómo su negocio se dispara gracias al Departamento de Salud de Boi Ruiz”, insiste esta Plataforma, que especula con que quizá la empresa ha trasladado sus intereses a Cataluña ante la fuerte oposición que han encontrado en Madrid, donde han desistido de acudir al concurso para externalizar la gestión de seis hospitales.

“Podría ser que sus prioridades se hayan desplazado a Cataluña”, ya que “duplicar la facturación en los dos peores años de la crisis y además sin hacer ruido -frente al alboroto que se ha producido en la Comunidad de Madrid- es una estrategia que sí les estaría dando buenos resultados”, concluye el colectivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Capio también ‘saca tajada’ de los recortes sanitarios en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace