Ferraz permite a Rollán mantener ‘su poder’ en la lista electoral de Torrejón

Nacional

Ferraz permite a Rollán mantener ‘su poder’ en la lista electoral de Torrejón

La dirección nacional del PSOE ha respaldado la lista electoral a la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz con la que la ex alcaldesa de esta ciudad y número dos de Tomás Gómez, Trinidad Rollán, condenada por prevaricación, mantiene ‘su poder’ en el partido. Ferraz ha desoído las peticiones de amparo del cabeza de lista del PSM por Torrejón, José Vicente Espino, por la imposición de Rollán de los integrantes de la papeleta y ha validado los cambios impuestos por la secretaria de Organización de los socialistas de la región.

Ferraz ha enviado este fin de semana un nuevo ‘guiño’ al líder del PSM al dar vía libre a las listas que su ‘número dos’ en la antigua federación ha impuesto en ‘su’ ciudad, Torrejón, a pesar de los esfuerzos del candidato por invalidarla. El Comité Ejecutivo no ha visto motivos para actuar contra la intromisión de Rollán en la configuración de la lista que ha denunciado e varias ocasiones Espino. Los mismos nombres que le hizo llegar la Secretaría de Organización al cabeza de lista de esta localidad serán los que aparezcan en la papeleta electoral el próximo 22 de mayo.

Unos nombres de unos dirigentes socialistas que mantienen vínculos familiares con los condenados por el ‘caso Patrimonio Siglo XXI’ que afectó a la propia Rollán. En la lista se incluyen a Félix Ortega Sánchez, hijo del ex concejal del mismo nombre, y Francisco Javier Castillo Soria, cuñado de la ex alcaldesa y número dos de Gómez. Una presencia que motivó que el entorno del candidato de Torrejón alzara la voz.

El gesto de Ferraz hacía Rollán se produjo apenas un día antes de que ayer, el ministro José Blanco, acompañara a Gómez en el acto de presentación de candidatos municipales del partido a las elecciones de mayo. El propio Blanco fue el ‘culpable’ de la celebración de un proceso de primarias en el PSM al mostrar unas encuestas que vaticinaban una debacle del partido si se presentaba el líder de los socialistas madrileños y uno de los instigadores para que Trinidad Jiménez diera el paso necesario para presentarse en esta lucha.

Dimisión
El ‘guiño’ a la dirección del PSM ha provocado que el José Vicente Espino, a las elecciones de mayo, según han anunciado a EL BOLETIN fuentes del partido, anuncie esta tarde que renunciar a encabezar este proyecto. A las 19 horas de esta tarde, José Vicente Espino ha convocado a los medios a una rueda de prensa en el ‘salón de plenillos’ del Ayuntamiento de Torrejón para anunciar su ‘adiós’.

Espino ganó hace unos meses un proceso de primarias al igual que Tomás Gómez. El problema vino a la hora de confeccionar su equipo para los comicios del 22 de mayo, ya que se encontró con una lista ya configurada por la secretaria de Organización del PSM en la que sólo la número dos, Ainhoa García, y la nueve, Maite Herbón, eran de su entorno. El resto, afines a Trinidad Rollán. Esto provocó varias quejas formales de Espino a Ferraz en las que pidió “amparo” por un papeleta que “no cuenta con el consenso del candidato”, han recordado a este diario dirigentes socialistas.

Plenos poderes
A falta de que Espino presente su renuncia, ante la que la dirección del PSM prefiere no hablar “hasta que se confirme”, se pone de relevancia una vez más el poder de Rollán en el partido. Desde la Secretaría de Organización, la dirigente controla todo lo que pasa en el partido. Un ejemplo fue su llamada a la asociación del PSM del distrito de Retiro para que los militantes apoyaran la lista que encabezará Gómez.

Más información