Categorías: Nacional

Los hosteleros exigen a Rubalcaba una nueva ley antitabaco

El rechazo de la hostelería a la ley antitabaco se ha hecho patente hoy en Madrid, con una manifestación convocada por patronales regionales en la que han pedido a Alfredo Pérez Rubalcaba, “por su creciente protagonismo en el Ejecutivo”, la suspensión de la norma. Anuncian una demanda para que se les reintegre parte de lo invertido en la habilitación de espacios exigida en la anterior normativa.

Primero fueron Castellón, Valencia y Albacete y ahora le ha tocado el turno a Madrid. Cientos de manifestantes -entre 3.000 y 3.200 según los organizadores- llegados de varias provincias españolas en 25 autobuses, se han acercado hasta el Paseo de la Castellana, frente a la sede del Ministerio del Interior para hacer visible su rechazo a la nueva ley antitabaco.

La protesta se dirige directamente al vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, “por su creciente protagonismo en el Ejecutivo”, según los asistentes. Bajo el lema “Prohibición total. Ruina del sector”, asociaciones como la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, o la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid, no sólo han criticado el contenido de la norma, que califican de las más restrictivas de Europa, sino también que haya sido aprobada en el que dicen ser “el peor momento de la hostelería en los últimos 50 años, con una caída media del 15% de los ventas del sector”, según datos ofrecidos por la FEHR.

Asimismo, el presidente de la federación estatal, José María Rubio, ha querido dejar patente a EL BOLETIN que en apenas dos meses, la nueva norma ha ocasionado pérdidas en un 86% de los establecimientos, que han visto, en el caso de pequeños negocios familiares, como caían sus ventas. Hasta un 23%, tal y como recogen en una encuesta sobre el impacto económico de la Ley Antitabaco, elaborado sobre un total de 1200 establecimientos, en su mayoría bares (595) y restaurantes (415).

Demanda

Además de la manifestación de Madrid, desde la FERH anuncian la interposición de una demanda conjunta del sector contra la Administración del Estado para que indemnice a los hosteleros con el reintegro de parte de los costes de las obras de habilitación para espacios sin humo, de la anterior ley.

Sanidad

Los datos aportados por la FEHR contrastan con el estudio elaborado por el Ministerio de Sanidad sobre el impacto de la ley, en el que se afirmaba que permitiría ahorrar hasta 90 millones de euros al sector

Acceda a la versión completa del contenido

Los hosteleros exigen a Rubalcaba una nueva ley antitabaco

D. Flores

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

2 horas hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

3 horas hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

7 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

11 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

12 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

16 horas hace