El nuevo presidente de la CEOE dispuesto a ‘quemarse por el pacto’
Nacional

El nuevo presidente de la CEOE dispuesto a ‘quemarse por el pacto’

El presidente de la CEOE, Joan Rosell, ha asegurado que está dispuesto a hacer cesiones en favor del acuerdo en las arduas negociaciones en las que está inmerso con los sindicatos y el Ejecutivo en torno a un gran pacto social. “Haremos el papel que haga falta para que sea posible ese acuerdo, aunque en ese intento nos podamos quemar”, ha expresado el presidente de la confederación tras presidir su primera Junta Directiva.

“Los empresarios somos pactistas, posibilistas sabemos hasta dónde podemos llegar”, ha destacado Rosell, al afirmar que aunque quiere mantener sus exigencias en la mesa de negociación abre la puerta a la flexibilidad, ya que “la situación es suficientemente crítica y delicada”. Rosell ha dejado claro que los empresarios arriesgarán para conseguir el pacto.

En lo referente a las pensiones, Rosell ha señalado que hay que llegar a una reforma más ambiciosa que la planteada en el Pacto de Toledo y destacó la necesidad de reducir el número de convenios colectivos, “muchos no funcionan”.

Por otra parte, el presidente ha apuntado que “hay que ser rigurosos” en el cumplimiento de los presupuestos de las comunidades autónomas. Para el líder de la CEOE han de ser todas las administraciones, desde el Gobierno central hasta las corporaciones locales quienes velen por el cumplimiento de ese deber y “quien no lo cumpla ha de explicar porqué”, ha añadido.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.