Rosell propone a los empresarios un cambio radical de la CEOE
Nacional

Rosell propone a los empresarios un cambio radical de la CEOE

Joan Rosell, uno de los aspirantes a tomar el relevo de Gerardo Díaz Ferrán como presidente de la CEOE, mantiene en su programa electoral la reducción radical de las 21 vicepresidencias actuales de la CEOE. El candidato propone recortar hasta un máximo de 12 estos cargos y crear así un grupo de trabajo más cohesionado, en contacto directo con el presidente.

El candidato suceder a Gerardo Díaz Ferrán en la CEOE Joan Rosell ha dejado claro esta mañana en un desayuno informativo en Madrid que apuesta fuerte por la eficacia y aboga por reducir de forma drástica la cúpula de la CEOE. “No significa que sea presidencialista, creo en un equipo reducido en contacto directo con el presidente”, explica Rosell. “No pueden tomarse decisiones entre veinte o treinta personas”, añade. Su intención, ha especificado, es lograr “un número parecido a los ministerios del Gobierno”.

Al hilo de la política de simplificación, Rosell señala que este principio debería aplicarse a la legislación española, cuyo “exceso resta competitividad a este país”, asevera el presidente de la patronal catalana. También se ha referido a la necesidad de hallar un término medio entre el despido a coste cero y la indemnización máxima de 45 días por año.

Sobre el lavado de cara de la CEOE, Rosell es consciente de que es un importante problema que ha de abordarse con urgencia. Por ello, el catalán ya ha tomado cartas en el asunto al ponerse en contacto con agencias de comunicación que le han proporcionado documentos sobre cuándo y cómo debe acometerse esta labor.

Asimismo, Rosell ha apuntado la dificultad de acceder al mercado de trabajo y ha especificado al respecto que “hay 43 tipos de contratos, si se minimizara sería más fácil entrar en el mercado laboral”.

Integración

El candidato a dirigir la patronal no desecha ninguna posibilidad y afirma que está “absolutamente abierto a la integración” de los otros dos aspirantes en su propuesta así como su deseo “de integrar a todos, antes y después”.

Aunque el presidente de la patronal Fomento del Trabajo deja la puerta abierta a cualquier posibilidad hasta que se cierre esta tarde el plazo de las candidaturas, Rosell reafirma la unidad de su propuesta, que cuenta con el apoyo de cincuenta organizaciones.

Artur Mas

En lo referente a la reciente victoria de Convergència i Unió (CiU) en las urnas catalanas, Rosell ha mostrado a EL BOLETÍN su “esperanza en este Gobierno fuerte con importantes reformas que llevar a cabo”, entre ellas, muchas que conciernen al sector empresarial. El aspirante a dirigir la confederación de empresarios ha destacado del futuro Gobierno de Artur Mas que la gran ventaja de la formación radica en su fortaleza que necesita de pocos pactos.

La patronal valenciana apoyará a Rosell

El comité ejecutivo y la junta directiva de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad de Valenciana (Cierval) han acordado esta mañana apoyar la candidatura Joan Rosell a la presidencia de la CEOE.

El comunicado emitido hoy por la organización de empresarios valencianos argumenta que el programa que ha presentado el presidente de Fomento y Trabajo “encarna los principios que defienden los empresarios de la Comunitat Valenciana”.

Los presidentes de la patronal de Castellón y la de Alicante, CEC y COEPA, informarán a sus órganos de gobierno del apoyo que concederá Cierval al postulante catalán y tomarán una decisión en unos días, antes de que finalice la semana. Por su parte, los empresarios valencianos de la CEV ya han manifestado su apoyo explícito a Rosell.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.