Categorías: Nacional

Borrell insta al Gobierno a aumentar la presión fiscal

El ex ministro y ex eurodiputado Josep Borrell ha insistido hoy en la necesidad de que el Gobierno suba los impuestos para poder hacer frente a la crisis económica. Además, cree inaplazable el retraso de la edad de jubilación. No obstante, ha señalado a EL BOLETIN que, aunque insuficientes, las últimas medidas adoptadas por el Ejecutivo de Zapatero son “positivas”.

El presidente del Instituto Universitario Europeo de Florencia, Josep Borrell, ha dado el visto bueno a las reformas en materia económica realizadas por el Ejecutivo en declaraciones a EL BOLETÍN, aunque no ha querido entrar en detalles al respecto. Sin embargo sí dejó claro, en su intervención en la asamblea extraordinaria de Tecniberia celebrada hoy en Madrid, que es necesario adoptar otras iniciativas. Según Borrell, el aumento de la edad de la jubilación o disminuir el gasto público son muestra de “virtud presupuestaria”, una vía para “calmar a los mercados”, como reclama el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet.

Hace unos días, en otro foro económico, Borrell ya defendió su postura de ejercer una mayor presión fiscal a las rentas altas y la creación de impuestos de carácter ecológico. Asimismo, Borrell ha compartido la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma a raíz del conflicto de los controladores aéreos y ha señalado a EL BOLETÍN que el Ejecutivo “no iba a dejar el espacio aéreo en el caos”. Por otra parte, afirmó que España es el país europeo cuyo sector público es el que menor deuda tiene respecto al PIB.

Por otro lado, el antiguo líder del Parlamento Europeo y ex ministro de Obras Públicas en la era de Felipe González señaló que la contención del gasto público no debe afectar a la inversión a corto y medio plazo en Innovación, ni en Educación, con la vista puesta en el futuro. En cambio, el ex ministro ha criticado la excesiva inversión “de dudosa rentabilidad” como en materia de festejos, de los que, opina, “España ha abusado bastante”. Por ello, incide en reorientar la inversión pública en lugar de suprimirla “en determinadas áreas, lo que puede provocar pérdidas sociales más elevadas”. En su comparecencia, Borrell ha apostado por introducir elementos de sofisticación a la ingeniería, “un componente adicional para dar impulso al nuevo modelo productivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell insta al Gobierno a aumentar la presión fiscal

L. Ferrari

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

2 horas hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

3 horas hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

7 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

11 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

12 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

16 horas hace