CGT y UGT han convocado un paro en Telemadrid el día 22, durante las horas en las que se celebra el sorteo de la Lotería de Navidad. También han fijado una huelga parcial para los días 15 y 16. El horario en el que se llevarán a cabo será desde las doce de la mañana a tres de la tarde para los próximos miércoles y jueves mientras que en el día del sorteo de Lotería de Navidad el paro abarcará desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde.
Las reclamaciones de los trabajadores pasan por el cumplimiento del convenio colectivo, que finaliza el 31 de diciembre pero continúa sin ser rubricado por las partes, la estabilidad del empleo y la internalización del trabajo. Estos requerimientos se realizan a partir de las denuncias de la plantilla que aseguran que “las funciones del trabajo no se corresponden con las categorías de quien las realiza”. Otras quejas formuladas por los empleados se refieren a la “contratación de empresas externas” para determinadas labores que antes realizaban empleados de Telemadrid, con lo que se “suprimen esos puestos de trabajo”, han asegurado a este periódico fuentes de CGT. Por otro lado, las organizaciones incluyen en sus reivindicaciones su postura contra la precarización del trabajo de los operadores de cámara.
Por su parte, CCOO, también con representación en Telemadrid, no se suma a la propuesta de los otros dos sindicatos, “porque no comparte los motivos” del llamamiento a los paros, según han confirmado a EL BOLETÍN fuentes del la organización sindical, que “se mantiene al margen” de la convocatoria.
Esta nueva convocatoria de paros parciales de los trabajadores de la televisión autonómica se suma a las que ya se realizaron el día de la huelga general del 29 de septiembre y a la jornada de paros por parte de los cámaras realizada el pasado 23 de junio.
Al cierre de esta edición la directiva de Telemadrid aseguraba a EL BOLETÍN no tener “una postura oficial” respecto a las jornadas de paros convocadas por los sindicatos.