Panamá estudia prohibir a las empresas ecuatorianas hacer negocios en el país
Nacional

Panamá estudia prohibir a las empresas ecuatorianas hacer negocios en el país

Tras el anuncio del presidente de Ecuador, Rafael Correa, de prohibir las contrataciones públicas con empresas que tengan domicilio en países considerados «paraísos fiscales», Panamá ha anunciado que estudia la posibilidad de prohibir a las empresas ecuatorianas hacer negocios con el país.

José Raúl Mulino, recién designado ministro de Gobierno de Panamá, quien asumirá el cargo el próximo 1 de julio, como integrante del equipo del presidente electo de Panamá, Ricardo Martinelli, ha sido el encargado de comunicar que el país estudia este plan como represalia al anuncio de Correa.

Mulino ha afirmado que el país podría prohibir a las compañías ecuatorianas realizar negocios en Panamá, después de que Correa haya calificado a Panamá como «paraíso fiscal».

La restricción de Ecuador afecta al comercio con la Zona Libre de Colón, principal centro de reexportación en Panamá. Sin embargo, Mulino ha anticipado que este país responderá con firmeza si recibe sanciones en perjuicio de su economía.

Ecuador es uno de los principales clientes latinoamericanos en la Zona Libre de Colón y el quinto usuario del Canal de Panamá, del que depende para sus exportaciones bananeras a Europa y a la costa Este de Estados Unidos.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.