Categorías: Nacional

Rubalcaba ‘reanima’ al ala izquierda del PSOE

Para ello, el ministro del Interior ha decidido ‘reanimar’ a este ala del partido con los nombramientos de Cristina Narbona y Jesús Caldera como responsables de su programa electoral, dos de los dirigentes socialistas “más admirados” por esta ‘familia’ del partido.

“Rubalcaba se ha fijado la meta de contar en su carrera a La Moncloa con el respaldo del ala izquierda del partido y ahí entran las figuras de los dos ex ministros”, han asegurado a EL BOLETIN dirigentes del Comité Federal del PSOE tras la configuración del equipo de campaña con el que el vicepresidente preparará su asalto a las generales. En concreto, los ‘ases’ en la manga con los que Rubalcaba se enfrenta a este objetivo son Jesús Caldera y Cristina Narbona .

Una elección, la del ex ministro de Trabajo y la de la ex titular de Medio Ambiente, que no son casuales, ya que fuentes socialistas destacan la “admiración” que ambos despiertan en el sector más a la izquierda del partido.

Una ‘familia’ en el PSOE que vuelve a tomar protagonismo con la presencia de estos dos dirigentes y que se ha caracterizado en los últimos meses por sus críticas a algunas de las decisiones de José Luis Rodríguez Zapatero en materia económica.

Así, se manifestaron a favor de un impuesto para las rentas más altas que no fue bien recibido por el Ejecutivo o en contra de medidas del plan de recortes de mayo del año pasado como la congelación de las pensiones.

Por ahora, este ala del PSOE ve con buenos ojos estos nombramientos y el paso dado por el vicepresidente. “Rubalcaba se ha rodeado de muy buena gente para las generales”, aseguran dirigentes de esta ‘familia’ que esperan nuevos guiños del ministro del Interior en la Conferencia Política del partido que se celebrará después del verano.

Esta elección, la de Cristina Narbona y Jesús Caldera, supone la vuelta a la primera línea política de dos de los ministros del primer mandato de Zapatero en el Gobierno. De hecho, la ex ministra de Medio Ambiente y Rubalcaba se conocen bastante bien al haber tenido ambos responsabilidades políticas en los ejecutivos de Felipe González.

Junto a estos nombres, la elección de la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, como la coordinadora de la campaña de Rubalcaba tampoco es casual. Su ‘ascenso’ contesta al protagonismo que, tal y como señaló ya este diario, ha obtenido en el PP Jorge Moragas durante las elecciones del 22 de mayo.

El diputado popular ha logrado hacer olvidar a Pedro Arriola en su planteamiento de la campaña tras los buenos resultados obtenidos por el PP en estos comicios en los que han desbancado al PSOE de feudos como Castilla-la Mancha.

Valenciano y Moragas han mantenido tensos debates sobre temas como Cuba o la gestión del Gobierno en la crisis económica en tertulias de radio o televisión con resultado adverso para el popular.

Si la figura y recuperación para la política de Narbona es bien recibida por este sector del PSOE, en la Comunidad valenciana no agrada de igual manera. Así, en las filas de los socialistas de esta región se recuerda con amargura el paso de Narbona por el Ministerio de Medio Ambiente al caracterizarse por su oposición al trasvase del Ebro a la comunidad levantina.

Narbona se posicionó en contra de las transferencias desde este río hasta la región valenciana, así como a Murcia y a Andalucía. Por contra, Narbona apostó por la desalación.

Una política a la que se enfrentaron los agricultores y los presidentes autonómicos Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel. Asimismo, esta negativa a los trasvases pasó factura al PSPV que se vio forzado a aceptar esta estrategia a pesar de la impopularidad que despertaba en la región del levante.

Su vuelta a la primera línea puede hacer que los populares desempolven la polémica de los trasvases y la posición que al respecto mantiene Narbona para atacar a la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba.

Acceda a la versión completa del contenido

Rubalcaba ‘reanima’ al ala izquierda del PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

31 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace