Categorías: Nacional

Toxo afirma que Esperanza quiere acabar con los sindicatos en Madrid

Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO, ha manifestado a EL BOLETÍN que detrás de la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de recortar las horas sindicales se esconde su deseo de eliminar a los delegados sindicales. “Si fuera por algunos, no existirían”, afirmó al ser preguntado al respecto.

Ignacio Fernández Toxo ha declarado a EL BOLETÍN, momentos antes de unirse a la Asamblea de Delegados Sindicales de CCOO que se ha celebrado esta mañana, que esta treta política supone “un intento de vulneración de los derechos consensuados con la excusa de la crisis para eliminar la función de los sindicatos”. Según el secretario de Comisiones, los sindicatos y el Gobierno regional pactaron con posterioridad al Estatuto del Empleado Público, el volumen de horas sindicales con un acuerdo que prevalece sobre la ley promulgada en 2007.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid señaló a un excesivo volumen de horas sindicales, por lo que Toxo deduce que “a algunos les gustaría que no hubiera ningún tipo de representación sindical”.

En cuanto a la recuperación del diálogo social con el Gobierno, en su comparecencia ante los medios de comunicación, Fernández Toxo ha manifestado que aún no se han retomado las negociaciones puesto que éste es necesario que se haga “a tres bandas”.

No obstante, ha dejado clara la postura positiva del sindicato para volver a la mesa de negociación cuando el Gobierno ponga sobre ella “elementos concretos”, aunque no cejará en el intento de exigir que se modifique la reforma laboral que, a su juicio, abarata el despido. Así, el sindicato abre la vía a la comunicación, ya que según ha declarado Toxo, “el Gobierno tiene la posibilidad de hacer las cosas de forma más acelerada, sin precipitación pero acelerada, a partir de que renuncie al retraso de la edad de la jubilación”, algo que todavía no ha sido aprobado.

Por otro lado, el dirigente de CCOO ha indicado que si el Gobierno sitúa la aprobación de la reforma del sistema de pensiones en el mes de abril, supone “que se realizará en una fecha muy próxima al agotamiento de la legislatura”, y por ende, a las elecciones, “por lo que no habrá tiempo para negociarla ya que los partidos políticos comenzarán la campaña electoral en junio”.

Ambiente

La asamblea presentaba un ambiente caldeado que se tradujo en pitidos e insultos con la aparición de Federico Jiménez Losantos en un ‘clip’ de vídeo en el que el periodista arremetía contra los secretarios de UGT y CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

Toxo afirma que Esperanza quiere acabar con los sindicatos en Madrid

L. Ferrari

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

3 horas hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

4 horas hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

8 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

12 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

13 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

17 horas hace