Celebración de la victoria del PSOE en las elecciones generales 10-N
Los comicios celebrados en Portugal han dejado a España y a Grecia como los últimos ‘bastiones’ socialdemócratas de Europa. Ante esta pérdida de poder, el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo celebra desde este mediodía y hasta mañana unas conferencias y unas mesas redondas con las que tratan de hacer una “reflexión” sobre la situación y qué hacer para recuperar el protagonismo.
Según han asegurado fuentes socialistas a EL BOLETIN, en este encuentro se tratará de reunir a “actores” de esta corriente ideológica y de la sociedad civil para configurar el que debe ser el “discurso” a seguir.
Una línea de actuación que, según estas fuentes, debe evidenciar la capacidad de los socialdemócratas de “dar soluciones a los problemas que asolan Europa como es la crisis, el desempleo o la energía”. Todo contraponiéndolo a las políticas conservadoras basadas únicamente en la “austeridad”.
Asimismo, el discurso que salga de este cónclave criticará el excesivo protagonismo que tienen algunos mandatarios europeos en el futuro de la Unión como Angela Merkel y Nicolas Sarkozy y la situación económica de Grecia.
“Los gobiernos no pueden ir por libre, las decisiones se deben de tomar de manera común y recordar así que somos una unión”, será una de las ideas que, según estos representantes del socialismo europeo, integrará el documento de conclusiones que saldrá de esta cita, el ‘Documento Barcelona’, y que servirá de libro de cabecera para esta corriente.
Para la elaboración del mismo se ha decidido contar con la participación de destacadas figuras socialdemócratas. El ex presidente de la Comisión Europea Jacques Delors ha dado hoy el pistoletazo de salida de estos actos junto a representantes del mundo universitario y de la economía.
El Gobierno no ha faltado a esta cita y esta tarde, en un debate titulado la ‘Agenda para una Unión Europea renovada’, ha participado el ministro de Presidencia Ramón Jáuregui.
Mañana será el turno del ex presidente del Gobierno Felipe González que pondrá sobre la mesa sus ‘recetas’ sobre una gobernanza económica global en una mesa con el propio Delors, Ricardo Lagos, Martin Schulz y Rasmussen.
Acceda a la versión completa del contenido
Los socialistas europeos buscan su futuro
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…