Francisco Álvarez-Cascos
Tras varias semanas de reuniones entre los responsables del PP de Asturias y el entorno de Francisco Álvarez Cascos, la candidata de Mariano Rajoy, Isabel Pérez Espinosa, ha decidido mirar hacia su izquierda y apoyarse en los socialistas para lograr la Presidencia de la Mesa del Parlamento autonómico. Así, a pesar de ser la fuerza con más escaños, la pinza de populares y socialistas ha servido para dar al ex ministro su primera estocada y el máximo cargo en las cortes asturianas recaerá en el popular Fernando Goñi.
Este acuerdo complica los planes de Gobierno de Cascos que, tras quedarse sin los puestos de influencia en el Parlamento, ahora le toca lograr sacar adelante su investidura como presidente del Principado. La posición del PSOE y del PP hace presagiar que el ex ministro liderará un Ejecutivo en solitario y en minoría con los 16 diputados que tiene Foro de Asturias de los 45 que forman la asamblea regional.
Conocedores de esta delicada situación, esta formación ha repetido al PP, por tercera vez, su propuesta de un pacto parlamentario cuyo contenido sea consensuado por ambas formaciones. Una propuesta en la que han coincidido con los populares asturianos que han pedido reanudar las conversaciones en búsqueda de un acuerdo global que afecte a todas las administraciones del Principado.
Unas instituciones públicas en las que Foro de Asturias y PP comparten poder. Mientras que el Ayuntamiento de Oviedo ha recaído en manos del popular Gabino de Lorenzo tras a la negativa del PSOE a presentar un candidato, consistorios como Gijón, Salas o Cabrales serán gobernados por alcaldes del partido de Cascos. Estas alcaldías han recaído en Foro de Asturias gracias al apoyo que sus candidatos recibieron por parte ediles del PP que hicieron oídos sordos a las órdenes de la dirección popular de marginar a la formación del ex ministro.
Con este pacto, la dirección nacional del PP logra la venganza que tanto deseaba desde que a primeros de año Cascos se rebeló contra Mariano Rajoy tras negarle que encabezara la lista del partido a Asturias. Este órdago logró el respaldo de los asturianos en las urnas que votaron en masa al ex ministro, aunque de poco le ha servido, tal y como se ha demostrado con el pacto del PP y el PSOE.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…