Baltasar Garzón, exjuez de la Audiencia Nacional
Garzón pidió la recusación de estos magistrados por considerar que están inhabilitados para juzgarle con la suficiente imparcialidad al haber intervenido en la instrucción de la causa y tener un “interés directo” en la misma. Los apartados son el propio presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Juan Saavedra Ruíz, y los jueces Adolfo Prego, Joaquín Giménez García, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo.
La decisión no ha estado exenta de polémica, ya que a la ausencia de Saavedra de la reunión dónde se ha tomado esta decisión, se ha unido que el ponente inicial, el presidente de lo Militar, Ángel Calderón, ha anunciado su intención de emitir un voto particular discrepante, por lo que la ponencia ha recaído en el presidente de la Sala de lo Social, Gonzalo Moliner. El auto junto con el voto particular se dará a conocer en los próximos días.
El alto tribunal deberá ahora designar otros cinco magistrados de la Sala de lo Penal para formar el tribunal que decida sobre esta causa. A la espera de esto, el Supremo ha dado un balón de oxígeno a Garzón que ha visto como en los últimos meses sus investigaciones le han costado ser suspendido de manera provisional de sus responsabilidades.
Acceda a la versión completa del contenido
Garzón se anota una victoria en el Supremo
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…