Bruselas auditará las cuentas públicas para evitar una situación como la de Grecia

Nacional

Bruselas auditará las cuentas públicas para evitar una situación como la de Grecia

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han acordado dar su aprobación definitiva sin discusión a un reglamento con el que se refuerzan los poderes de la oficina estadística de la UE, Eurostat, y con los que podrá auditar las cuentas públicas de los Estados miembros para evitar situaciones como la de Grecia en la que el anterior ejecutivo falsificó estadísticas.

Gracias a este acuerdo, representantes del Eurostat y otros organismo económicos europeos visitarán con frecuencia a los países sometidos a un procedimiento sancionador por déficit excesivo. Así, según Europa Press, cuando haya dudas sobre la exactitud de las cifras de déficit y deuda remitidas a Bruselas, el Ejecutivo comunitario podrá enviar a sus funcionarios al país en cuestión y revisar de primera mano los datos del Gobierno central, regiones, ayuntamientos y Seguridad Social.

Aquí no termina la capacidad examinadora de este órgano, ya que países de los veintisiete deberán dar a Eurostat la información que requiera para examinar la calidad de las estadísticas fiscales.

Con el acuerdo de hoy que ha suscrito, entre otros Miguel Ángel Moratinos, se pone fin a un debate que se inició en 2004 cuando se descubrió que el país heleno había falseado los datos para entrar a formar parte del euro y la UE exigió estas competencias con la respuesta negativa por parte de las autoridades.

En octubre del año pasado se desveló la falsificación en las cuentas de Grecia al revisarse la previsión de déficit público para 2009. Esta cifra se había estimado en el 3,7% del PIB en la primavera de ese año, aunque el nuevo Gobierno socialista se vio obligado a cuantificar esta cifra en el 12,5%. Una cifra que Eurostat no compartió y dejó el déficit griego en el 13,6%.

Todo esto provocó un sinfín de rumores y de desconfianza hacia las cuentas helenas hasta que se acogió, de manera obligada, al fondo de 110.000 millones de euros creado por los países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional.

Más información