De la Rúa se mantiene al frente del TSJ de Valencia

Nacional

De la Rúa se mantiene al frente del TSJ de Valencia

Juan Luis de la Rúa seguirá al frente del Tribunal Superior de Justicia de Valencia debido a las discrepancias entre los vocales progresistas del CGPJ. Este bloque está partido en dos sensibilidades lideradas por Margarita Robles y José Manuel Gómez Benítez, que intentan recabar apoyos para candidatos de su cuerda. Sus diferencias permitirán que De la Rúa siga al frente de un tribunal que todavía tiene que decidir si juzga al presidente valenciano por cohecho propio en el marco del ‘caso de los trajes’.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se ha celebrado hoy para elegir al sustituto de De la Rúa ha concluido sin acuerdo, ya que ninguno de los candidatos propuestos ha conseguido la mayoría necesaria. Con esta, se han cumplido las cuatro votaciones máximas reglamentarias, lo que obliga al órgano de Gobierno de los jueces a convocar de nuevo la plaza y a anunciarla en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La división interna en el CGPJ, entre el bloque progresista y el conservador, obligará a comenzar todo el proceso de nuevo, es decir, que se tendrán que presentar nuevos aspirantes y los vocales del Poder Judicial tendrán que entrevistarlos.

Por todo ello, se prevé que De la Rúa siga ejerciendo en funciones algunos meses más. Un tiempo en el que el juez instructor de la causa de los trajes contra Francisco Camps en el TSJ de Valencia, José Flors, tendrá que decidir si abre juicio oral contra el presidente de la Comunidad y otros altos cargos del PP regional. Flors se vio obligado a reabrir la causa, archivada hace unos meses, por orden del Tribunal Supremo que estimó que hay indicios de cohecho propio.

Paralelamente, el juez que instruye el ‘caso Gürtel’ en Madrid, Antonio Pedreira, se inhibió de parte de esta causa, a favor de Valencia, para que investigue una presunta financiación ilegal en el PP regional. Camps reconoció en un acto público hace casi dos años la estrecha amistad que le une con De la Rúa.

En el pleno también estaba previsto que se votaran los candidatos a presidir los tribunales superiores de Cataluña y Andalucía. Sin embargo, los vocales han decidido retirar estas dos cuestiones del orden del día, dada la falta de consenso en torno a los aspirantes. Estas votaciones han quedado aparcadas hasta el próximo pleno, del mes de julio.

Más información