Los empresarios insisten en una reforma laboral profunda
Nacional

Los empresarios insisten en una reforma laboral profunda

En una rueda de prensa conjunta, el presidente de la patronal europea Jürgen Thumann y su homólogo español, Gerardo Díaz Ferrán, han coincidido en la necesidad de que el Gobierno español apruebe una reforma laboral profunda que especifique los criterios para definir de manera adecuada las causas del despido improcedente.

Gerardo Díaz Ferrán indicó que es necesaria la mejora de la legislación laboral actual y que éste perfeccionamiento pasa por solucionar los problemas que hay en el Estatuto de los Trabajadores. El presidente de la CEOE concretó cuatro: la flexibilidad interna de la empresa (que determinó que tenía que ser más ambiciosa); los actuales modelos de contratación, de los que Ferrán señaló que es necesario eliminar la actual sanción al exceso de elaboración de contratos temporales y sustituirla por incentivos a aquellas empresas que elaboraran contratos indefinidos. También apostó por que las causas de la extinción de los contratados se definan de forma adecuada en cuanto al despido, ya que esto crea cierta confusión en los jueces y es la consecuencia de que haya un 80% de despidos improcedentes frente a un 20% de procedentes.

El dirigente de la CEOE apuntó que la reforma de trabajo es sólo uno de los puntos que ayudará a que se produzca un mayor crecimiento económico.

Por su parte, Jürgen Thumann concluyó que hace falta que España tome como modelo el mercado de trabajo que funciona en otros países de la Unión Europea y puso como ejemplo el caso austríaco y alemán, que cuentan con una tasa de paro del 5% y del 7% respectivamente.

El presidente de la patronal europea opinó que se necesita vigilar a los países de manera más exhaustiva para que cumplan las normas y sancionar a aquellos que las vulneren.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.