Guerra de cifras sobre el seguimiento de la huelga de Correos

Nacional

Guerra de cifras sobre el seguimiento de la huelga de Correos

La jornada de huelga de los trabajadores de Correos, que ha tenido lugar hoy en toda España, ha sido secundada por el 25,11% de los empleados, según la empresa. Sin embargo, los sindicatos convocantes elevan el paro al 77%.

La huelga, convocada por CCOO, CSIF, Sindicato Libre, CGT, ESK e Intersindical Sindical, se realiza en contra de los recortes salariales y de inversión y ha llevado el lema: “Contra el apagón sindical y por la viabilidad de Correos”. Así, los funcionarios se quejan de la pérdida de 7.000 puestos de trabajo, temen los futuros recortes de la nueva ley postal, quieren participar en el anteproyecto promovido por el Gobierno, que supone la liberalización del mercado interior de servicios postales en la Unión Europea, y piden un plan estratégico para la empresa. Asimismo, Izquierda Unida ha apoyado la huelga, afirmando estar en desacuerdo con la liberalización de la mayor empresa pública.

Según un portavoz de la entidad postal,12.719 empleados de los 50.662 trabajadores que ocupan la plantilla del turno de mañana, no acudieron a sus puestos de trabajo. Aunque Correos no facilitó servicios mínimos, según la empresa, los camiones que salieron esta madrugada, han podido funcionar con normalidad. CCOO ha asegurado que no ha habido incidentes, aunque sí, algunos problemas con las fuerzas policiales en Madrid y Valladolid.

Más información