Los sindicatos dan prioridad a la negociación colectiva frente a la reforma laboral
Nacional

Los sindicatos dan prioridad a la negociación colectiva frente a la reforma laboral

El secretario de UGT, Cándido Méndez, y el de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, consideran que las reformas laborales no son la clave para resolver la crisis económica, aunque pueden ayudar, y que la solución pasa por la negociación colectiva.

Los dirigentes sindicales sostienen que es necesario “intensificar las reuniones discretas con la patronal (CEOE) para conseguir desatar el nudo que hay en las negociaciones”. Méndez y Toxo aseguran que los sindicatos no son los culpables de que no se esté llegando a un acuerdo.

El secretario de CCOO afirma que el acuerdo se está “retrasando” en demasía. “Nuestro esfuerzo justificaría que pudiésemos haber presentado un acuerdo antes del 1 de mayo” dice Toxo.

Los representantes sindicales se pronunciaron así durante la presentación del manifiesto y los actos del 1 de mayo, donde también se ha hablado del contrato de fomento del empleo que propone el Gobierno, que implica 33 días por año trabajado en caso de despido. El secretario de UGT cree que este contrato puede servir de “pasarela temporal” para permitir un análisis profundo de las fórmulas de contratación que existen.

Toxo y Méndez también han advertido a la Unión Europea que los gobiernos no deben precipitarse en la aplicación de recortes del gasto público y en la adopción de medidas de austeridad fiscal.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.