Fidalgo apoya elevar la edad de jubilación pero a través de incentivos
Nacional

Fidalgo apoya elevar la edad de jubilación pero a través de incentivos

El antiguo Secretario General de Comisiones Obreras y actual profesor del Instituto de Empresa, José María Fidalgo, ha apoyado el retraso de la edad de jubilación, aunque cree que la clave para que la gente trabaje más tiempo reside en el establecimiento de incentivos.

El ex sindicalista se expresó así en la mesa redonda de las “Jornadas sobre las Pensiones Privadas” organizadas por Mapre, que ha contado también con la presencia del Presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada.

Tanto Fidalgo como Boada abogan por un sistema de pensiones mixto combinando un sistema público y otro privado. El primero sostiene que “introducir un segmento de capitalización es positivo” y “que el sector privado es complementario pero con mejores productos, más innovadores y con más transparencia”.

Fidalgo sostiene que es necesaria una reforma urgente del sistema de pensiones ya que, según sus cálculos, “la caja de la Seguridad Social puede entrar en números rojos en tan sólo tres años”, esto sin tener en cuenta los rendimientos que obtiene el Fondo de Reserva.

Por otro lado, el presidente de Mapfre Vida, Ignacio Baeza, ha presentado un estudio compuesto de 2.650 entrevistas a gente menor de 65 años, en el que un 26,8% de los encuestados estaría a favor del retraso de la edad de jubilación a los 67 años y un 39,8% ampara el aumento del período de calculo de 15 a 25 años.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.