Categorías: Nacional

Rubalcaba descarta futuras tensiones con Zapatero

En su primera rueda de prensa como candidato a suceder a Zapatero en la ‘papeleta’ electoral del PSOE en las generales de dentro de diez meses, Rubalcaba ha querido acallar las voces que auguran una lucha de poder entre ambos socialistas. “Llevo 15, 16 o 17 años trabajando con Zapatero y somos íntimos amigos”, ha recalcado el vicepresidente que afirma que “no va a tener ningún problema” con el presidente del Gobierno en su deseo de liderar al partido en las próximas generales. “La bicefalia no me preocupa en absoluto”, ha zanjado el también titular de Interior.

Y es que, el candidato a las primarias tiene el “respeto institucional que merece” su ‘jefe’ de filas por lo que se ha negado a dar cualquier pista sobre las conversaciones que han mantenido ambos desde que el presidente del Gobierno decidiera no presentarse a la reelección. “Son cosas que no voy a decir”.

Mismo silencio ha mantenido ante las cuestiones relacionadas con la ministra de Defensa, Carme Chacón. “Ayer hablé con ella por teléfono en una larga conversación y me dijo que iba a ayudarme en todo lo que necesitara”, ha desvelado el vicepresidente. Una colaboración con la que se olvidaría el ‘mal trago’ que tuvo que pasar Chacón el pasado jueves al anunciar la retirada de lo que iba a ser su candidatura a las primarias, así como las “mentiras” y “malinterpretaciones” que para Rubalcaba se han publicado en los últimos días sobre la relación entre ambos dirigentes del PSOE.

“Dedazos”. El titular de Interior ha asegurado que el “programa de Gobierno” que encabeza y que “España necesita” cuenta con el respaldo de “miles de dedazos” que compañeros de partido le han ido trasladando para que diera este paso y se presentara para suceder a Zapatero. Esos “dedazos”, lejos de desaparecer, “han ido en ascenso” durante la campaña. En concreto, según el vicepresidente, entre los actos electorales en Granada y en Vigo que protagonizó los días 10 y 17 de mayo, respectivamente, “tomé la decisión” de dar este paso.

Rubalcaba ha defendido el crecimiento económico como primer paso para la creación de empleo. Además de calificar de “fundamental” actuar contra el desempleo juvenil, el ministro del Interior ha apostado por una salida de la crisis en la que lo menos favorecidos “no se queden atrás”.

A la presentación de su candidatura que ha hecho hoy a los medios de comunicación, le seguirá una gira por federaciones socialistas. El miércoles estará en Andalucía, el fin de semana en Cantabria y la semana que viene irá a Cataluña y a Madrid. Respecto a Cataluña, Rubalcaba ha admitido que la relación de esta región con España es “complicada”, pero cree “saber cómo resolverla”.

Rajoy y Arenas. El vicepresidente ha contestado las críticas que desde el PP se le lanzan sobre el “dedazo” que, para ellos, ha supuesto su designación por Zapatero. “Rajoy y Arenas sólo ganan cuando no se presentan. Suman cinco derrotas electorales, yo ninguna”. Asimismo, ha negado que haya existido “dedazo” o “conspiración” el apoyo dado por la dirección del PSOE.

Y van tres… Al vicepresidente primero, en apenas una mañana, le han salido ya tres posibles rivales para encabezar al PSOE en las elecciones generales. José Carlos Carmona, profesor de la Universidad de Sevilla, doctor en Filosofía y miembro del comité de empresa de la Hispalense por UGT, daba el ‘pistoletazo’ de salida al anunciar en su blog su intención de recoger avales para presentar su proyecto ante el apoyo que ha obtenido de dirigentes, según él, de Cataluña, Galicia o Aragón.Tras él, ha llegado el turno de Julián Pastor, militante de la agrupación de Móstoles, que tratará de reunir los más de 22.000 avales necesarios para enfrentarse a Rubalcaba.

Para terminar, por el momento, está Luis Ángel Hierro, ex diputado del PSOE en el Congreso, doctor y profesor de Economía Pública de la Universidad de Sevilla y presidente del Consejo Económico y Social de Sevilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Rubalcaba descarta futuras tensiones con Zapatero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace