UGT de Madrid cree que la reducción de los servicios públicos sería un gran error
Nacional

UGT de Madrid cree que la reducción de los servicios públicos sería un gran error

El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, no cree que se deban reducir los servicios públicos ni restringir el empleo público, ya que los funcionarios desempeñan una labor importante para los ciudadanos y se produciría un empeoramiento del servicio público. Además considera que “el número de funcionarios en España está muy por debajo de la media europea”.

Estas declaraciones vienen a raíz del plan de austeridad, aprobado ayer por el Gobierno central y las comunidades autónomas, que promueve, entre otras cosas, la restricción del empleo público y de las estructuras administrativas.

Por otro lado Martínez, cree que las comunidades autónomas deben cumplir por igual el Plan de Austeridad y que no haya políticas “peculiares” como la de Madrid. El sindicalista piensa que el Gobierno de Esperanza Aguirre tiene que “arrimar el hombro” si quiere ayudar a la gente y no a sí mismo.

Martínez hizo estas declaraciones en la presentación de la Carta de Derechos de los Trabajadores, celebrada esta mañana en la Casa del Pueblo de UGT Madrid. Esta carta contiene un total de 10 derechos que desde UGT se consideran fundamentales para los trabajadores. Entre ellos destacan el derecho a un puesto de trabajo digno, el derecho a la Movilidad y el Transporte y el derecho a la protección ante el desempleo.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.