Categorías: Nacional

La deuda de los ayuntamientos con las pymes se eleva a 35.000 millones, según la patronal

El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, considera que la morosidad de los Ayuntamientos afecta gravemente a las ‘pymes’. La deuda puede incluso superar los 35.000 millones de euros, ya que existen datos de los que no se dispone todavía.

El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, ha visitado hoy la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, para asistir a una rueda de prensa organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

En este encuentro con la prensa ha dejado claro que la morosidad de los Ayunta-mientos sigue siendo un problema a tratar. La última cifra que tiene es de unos 35.000 millones de euros, esto sin tener en cuenta los datos no registrados, por lo que esta cifra podría ser mayor.

Ha mostrado su respeto hacia la labor de los sindicatos. Considera que la manifestación de hoy, contra el retraso de la edad de jubilación, puede servir de “válvula de escape” a la presión que sufren los sindicatos. “Es un problema que hay que afrontar y se ha hecho mal”.

Bárcenas opina que el Gobierno se ha precipitado en este asunto, por culpa de las presiones que vienen de fuera. No cree que los 67 años sea una edad de jubilación correcta. La edad correcta tendría que dialogarse y estudiarse con más profundidad.

En cuanto a la posibilidad de que se produzca una huelga general, cree que con ella “se haría un flaco favor al país”, sobre todo de cara a la imagen que se tiene de España en Europa. Además afectaría negativamente a las empresas, las cuales perderían más dinero.

Bárcenas ve necesario un pacto con el Gobierno. Y existe voluntad en ello, aunque este, se encuentre en estos momentos paralizado. Confía en el diálogo social como solución para salir de la crisis.

El presidente de Cepyme ha denunciado que el Gobierno nunca ha afrontado la crisis de pleno. “Lo ha hecho tarde y sin coordinación entre los ministerios”. Considera que las reformas laborales se deberían hacer una vez superada la crisis, ya que “con la ley que hay, hay suficientes herramientas y mecanismos de contratación”.

También se ha pronunciado acerca de los supuestos problemas que tiene con el líder de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán. Asegura que desde Cepyme no se ha elaborado ningún informe para pedir la dimisión de Ferrán. Dice que “yo simplemente dí una opinión”. Considera que Ferrán es el que tiene que tomar la decisión de dimitir. Aunque cree que teniendo los problemas económicos que tiene Ferrán con Air Comet, es muy difícil centrarse en la dirección de la CEOE.

En cuanto a las elecciones de Cepyme, Bárcenas dice que tiene el apoyo de la junta directiva y que desde la CEOE oficialmente no se ha presentado ningún candidato. A pesar de esto se espera que Jesús Terciado, vicepresidente de la CEOE y líder de la patronal de Castilla y León, sea rival de Bárcenas en las elecciones de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de los ayuntamientos con las pymes se eleva a 35.000 millones, según la patronal

C. Galván

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

9 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace