Categorías: Nacional

Los internautas se acercan a Industria

Tanto las Asociaciones de Usuarios de Internet como la Asociación de Internautas han recurrido al Ministerio de Industria para intentar frenar la ley de descargas recogida por el Gobierno en la Ley de Economía Sostenible. En la reunión estuvieron presentes una veintena de asociaciones.

Hace unos días, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, mantuvo una reunión con la Asociación de Internautas y la Asociación de Usuarios de Internet en la que se le plantearon dos temas fundamentales, por un lado la Ley de Economía Sostenible y por otro la retirada de la disposición del canon digital.

Según han informado estas asociaciones a EL BOLETIN, en esta reunión todos los participantes, una veintena aproximadamente, coincidieron en que la ley de descargas debía ser retirada y expresaron una vez más su rechazo a que desde el Gobierno se insista una y otra vez en el tema del cierre de páginas web, vulnerando los derechos fundamentales de las personas.

Al ser preguntados por estas reuniones el Ministerio lo único que comentó fue que eran reuniones periódicas, mientras que las asociaciones de internautas comunicaron a esta publicación que son reuniones que no tienen ninguna obligación de ser realizadas, se solicitan dependiendo de los temas que vayan a ser aprobados y de la afectación que para ellos tengan, por lo tanto pueden haber dos o tres semestrales.

El Ministerio de Cultura al ser preguntado por este medio sobre la reunión mantenida por el secretario de Estado de Telecomunica-ciones con la Asociación de Internautas lo único que han dicho es que ellos no tiene nada que valorar a este respecto.

Redtel. Por otro lado la patronal de operadoras Redtel ha dejado claro que ellos mantienen su postura del pasado mes de diciembre. Comparten la preocupación general por el necesario respeto a los derechos de propiedad intelectual, al igual que los derechos fundamentales. Por este motivo han estado colaborando en la búsqueda de soluciones constructivas y duraderas a estos problemas basadas siempre en el respeto total a los derechos de los usuarios.

Para Redtel la vulneración de los derechos de propiedad intelectual no es sólo un problema legal, por lo que cualquier intento de solución que se limite a medidas coercitivas y restrictivas no solucionará la situación actual. Para esta patronal el texto recogido en el Anteproyecto carece de cierta indefinición en temas de importancia técnico jurídica y es parcial, ya que no se plantea el objetivo de fomentar la creación de un mercado de contenidos legales en Internet que satisfaga a la mayoría.

Redtel ha expresado su disposición a colaborar con el Gobierno y los grupos parlamentarios y que las medidas a seguir deberían pasar por: la consideración del problema en todas sus dimensiones; contar en el debate con todos los agentes implicados; cualquier reforma legal debe ser compatible con los derechos fundamentales de los ciudadanos (intimidad, privacidad y protección de datos); las posibles medidas deberían ser proporcionadas y tener un espíritu educativo y de sensibilización; el marco normativo debe garantizar la seguridad jurídica de todos los agentes implicados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los internautas se acercan a Industria

A. Alonso

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace