Categorías: Nacional

Nueva derrota de Rajoy: el Congreso avanza hacia el fin de la ‘Ley Mordaza’

El Partido Popular ha vivido este martes un nuevo revés a sus políticas en apenas pocos días. Después de la derrota histórica de su ‘decretazo’ de la estiba, la oposición ha asestado al Gobierno de Mariano Rajoy un nuevo golpe: esta vez a la ‘Ley Mordaza’. El Pleno del Congreso de los Diputados ha admitido a trámite dos proposiciones de ley del PSOE y del PNV para reformarla.

A pesar de que el PP tan sólo ha contado con el apoyo de sus socios navarros y asturianos, la oposición ha mostrado diferentes posturas sobre qué hacer con ella. Aun así, queda cierto recorrido hasta poner punto y final a la actual Ley de Seguridad Ciudadana ya que ambas proposiciones tendrán que ser debatidas en comisión y luego volver al Pleno en busca de una mayoría absoluta.

Sin embargo, el debate ha dejado en una situación de aislamiento al PP que ha cargado contra la oposición por utilizar, a su entender, “falsas premisas”, “afirmaciones demagógicas” y argumentos de “desgaste político” porque no hay regresión de derechos. Una visión de la que discrepan PSOE y PNV como se ha podido apreciar en los textos que han defendido.

Los socialistas con esta iniciativa, la cual habla de derogación, buscan acabar con las sanciones a las personas que se manifiestan delante del Congreso y el Senado o que han utilizado imágenes de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, plantean eliminar la posibilidad de que los periodistas se les requisan ese material gráfico; imposibilitar los registros personales en lugares públicos y que no se considere infracción grave -con hasta 30.000 euros de multa- la falta de respeto a una autoridad pública o a un miembro de las fuerzas de seguridad. Por su parte, según ha recogido Europa Press, el texto de la formación vasca propone cambios en 44 preceptos con el objetivo de que ésta sea “más respetuosa con los derechos fundamentales y las libertades públicas”.

Aunque el PNV ha atacado a la ‘Ley Mordaza’ del PP, la suavidad de los reproches de los populares ha llegado a la hora de evaluar la propuesta vasca. El portavoz de Interior de los populares, José Alberto Martín-Toledano, ha señalado que ambas propuestas son “proposiciones contrapuestas y antagonistas”, pues mientras que la del PNV ofrece un diálogo para “ver las diferencias” y ponerse “a trabajar”, la de los socialistas pretender devolver a la ciudadanía a “la edad de piedra”, ya que la ley de 1992 no está adaptada a la sociedad actual.

Respecto a Ciudadanos y Unidos Podemos, la formación naranja ya ha adelantado su apoyo a la propuesta del PNV. “Señores conservadores no tengan miedo a la libertad”, ha instado el diputado de la organización que dirige Albert Rivera Miguel Gutiérrez, al mismo tiempo que ha indicado que son los jueces los que tienen que decir “qué se puede hacer” y no la Administración del Estado “controlada” por el Gobierno. De la misma manera, Gutiérrez ha reprochado a los socialistas que su propuesta no busque la protección de las libertades, sino “titulares periodísticos”.

Por su parte, el partido morado ha aseverado que la Ley Mordaza nació como consecuencia de la “indignación” de “algunos pobres” que “salieron a la calle” para protestar por los recortes llevados a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy por la crisis económica, al igual que ha manifestado el PSOE.

De esta manera, de las dos proposiciones de ley, pese a que ambas han sido admitidas a trámites, la del PNV ha contado con mayor apoyo parlamentario. Mientras que la propuesta del PSOE, que habla de derogación, ha sumado 176 votos a favor, 130 en contra y 33 abstenciones, los nacionalistas vascos se han apuntado 211 ‘síes’ y 129 ‘noes’.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva derrota de Rajoy: el Congreso avanza hacia el fin de la ‘Ley Mordaza’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace