El Gobierno culpa al PSOE y a Podemos de entorpecer las negociaciones sobre la estiba

Estibadores

El Gobierno culpa al PSOE y a Podemos de entorpecer las negociaciones sobre la estiba

Puerto de mercancías

El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, critica que la posición contraria de ambos partidos al decreto ley ha influido ‘negativamente’ en las reuniones con los estibadores. El Gobierno está dolido. La vuelta atrás de su decreto ley sobre el sector de la estiba ha molestado mucho en el seno del equipo de Mariano Rajoy, que consciente de su debilidad parlamentaria ha llegado a insinuar la posibilidad de un adelanto electoral.  
  
El Ejecutivo señala a dos actores políticos como principales responsables de su ‘fracaso’: El PSOE y Podemos. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, considera que la posición que estos dos partidos han mantenido sobre la reforma de la estiba durante las últimas semanas ha influido ‘negativamente’ en las negociaciones con los estibadores.
 
 “En la mesa era imposible llegar a un acuerdo. Porque si el PSOE y Podemos ya habían dicho que iban a votar que no al decreto, ¿por qué los estibadores – que son la parte implicada – iban a mostrarse más flexibles que ellos?” se ha preguntado el señor De la Serna en una entrevista concedida a Ondacero.
 
El ministro asegura que la oferta realizada a los estibadores ha sido “enormemente generosa”. Sin embargo, considera que el debate del jueves en el Congreso “»nada tuvo que ver con el contenido del decreto» ya que fue «un debate politizado».
 
Iñigo de la Serna insiste, aun así, en que la sentencia europea sobre el sector de la estiba no es contra el actual Gobierno, “sino contra el Reino de España. Por tanto, contra todos los españoles”. Es su forma de querer hacer cómplices a todos los ciudadanos de lo que pueda pasar de ahora en adelante.
 
El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer. Y otros partidos no han estado a la altura de la responsabilidad”, asegura.
 
El ministro insiste en que seguirán intentando llevar a cabo la reforma de la estiba. Eso sí, “no podemos modificar el decreto sobre la estiba como nos parezca porque es una sentencia de la Unión Europea», ha matizado.

Más información

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…