Emigrantes españoles

Más de 100.000 españoles emigraron en el último año

Aeropuerto

Ya son 2,4 millones los españoles que residen fuera, casi el doble que hace ocho años, según el INE. Entre el 1 de enero de 2016 y el 1 de enero de 2017, 101.581 españoles trasladaron su lugar de residencia fuera de España, lo que supone un aumento del 4,4%, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total hay 2.406.611 españoles que residen fuera casi el doble que hace ocho años.
 
No obstante, el incremento del último año ha sido notablemente menor que el de los años anteriores y la mitad que en 2011, cuando el número de españoles que emigraron aumentó un 8,2%.
 
Por continente, el 62,5% de las personas inscritas tenía fijada su residencia en América, el 34,2% en Europa y el 3,4% en el resto del mundo. Los aumentos de inscritos respecto a los datos a 1 de enero de 2016 se concentraron en América (48.612 inscritos más) y Europa (46.479 más). En términos relativos, el mayor incremento se produjo en Asia (11,2%).
 
El 33,0% de los españoles residentes en el extranjero nacieron en España, el 59,1% en su actual país de residencia y el 7,6% en otros países.
 
El 15,4% de los inscritos en el PERE a 1 de enero de 2017 tenía menos de 16 años, el 63% tenía de 16 a 64 y el 21,6% 65 o más años. Por continente, el 52,2% de los menores de 16 años residía en América y el 41,9% en Europa. En el grupo de edad de 16 a 64 años, un 61,1% residía en América y un 35,6% en Europa. En cuanto a los mayores de 65 años, el 73,8% tenía fijada su residencia en América y un 24,4% en Europa.
 
De las nuevas inscripciones realizadas durante 2016 la mayor parte correspondió a residentes en América (un 53,7% del total) y a nacidos en el país de residencia (un 49,7%).
 
Entre las nuevas inscripciones realizadas durante 2016 de los nacidos en España, dominaban los residentes en Europa (un 57,6% del total) y América (un 32,9%). Y, por grupos de edad, los de 16 a 64 años (un 64,1%).
 
Población de española por país
 
Los países extranjeros en los que residían más personas de nacionalidad española a 1 de enero de 2017 eran Argentina (448.050), Francia (243.582) y Venezuela (180.497). Entre los países con más de 10.000 residentes los mayores aumentos en términos relativos se dieron en Bolivia (un 14,5% más), Reino Unido (13,0%) y Estados Unidos y República Dominicana (9,3% en ambos). Por su parte, Andorra (1,6%) y Argentina (2,0%) presentaron los incrementos más moderados. En Venezuela, la población española registró un descenso del 4,0%.
 

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.