Categorías: Nacional

Compromís intenta de nuevo que Hazte Oír comparezca en el Congreso

La formación valenciana pide que se le cite como experto para informar de los objetivos de su organización para ver si así lo aprueba la Mesa del Congreso. Compromís ha vuelto a intentar hoy que el Congreso cite al presidente de la Asociación Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, en la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja para explicar los motivos de su campaña contra los menores transexuales. Se trata del segundo intento que hace esta formación de que la Cámara pueda pedir explicaciones a Arsuaga por el polémico autobús de su organización, que fue inmovilizado por la Fiscalía de Madrid la semana pasada.
 
Cuando saltó la polémica, la diputada Marta Sorlí ya solicitó la comparecencia de Arsuaga pero este martes la Mesa del Congreso, con el voto de PP, PSOE y Ciudadanos, rechazó su pretensión, que sólo recibió el apoyo de Unidos Podemos. El órgano de gobierno del Congreso vetó la iniciativa on el mismo criterio con el que recientemente se han rechazado comparecencias como la del presidente de Gas Natural recalcando que no se puede citar a un representante de una entidad privada, dado que el control parlamentario se hace al Gobierno.
 
Ahora, Sorlí ha registrado otra petición, a la que ha tenido acceso Europa Press, para que se cite a Arsuaga, en calidad de experto y no a “explicar” sino a «informar» a la Comisión de Igualdad de los objetivos que persigue su organización  y el próximo martes se verá si esta vez sí pasa el filtro de la Mesa del Congreso.
 
Compromís quiere que Arsuaga rinda cuentas en sede parlamentaria sobre su  polémica iniciativa de fletar un autobús con el mensaje ‘Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen’, una acción con la que, según el partido valenciano, lo único que persigue esta organización, que tiene “en el punto de mira al colectivo LGTBI”, es planificar acciones que “fomentan el odio y atentan contra la libertad de las personas”.
 
De forma paralela, Compromís también se ha unido a la petición de la Plataforma por los Derechos Trans que ha pedido la intervención del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, por lo que juzgan una campaña que “incita al odio”.
 
Y, además, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso sobre este asunto, preguntando, entre otras cuestiones al Gobierno, cómo piensa garantizar los derechos de las personas transexuales frente a “ataques transfóbicos” como el de Hazte Oír y si el Ministerio del Interior piensa revocar la declaración de utilidad pública de esta asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Compromís intenta de nuevo que Hazte Oír comparezca en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

37 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace